H, Matamoros, Tamaulipas:

¿Duelo entre compadres?

PALACIO MARTES 6 DE MARZO
POR:  MARIO DIAZ


    ENTRE otras particularidades derivadas de los momentos y circunstancias actuales de la vida política en el país, en Tamaulipas se enfrentarán electoralmente Matamoros y Reynosa y, además, habrán de medir fuerzas dos compadres muy queridos y respetados entre sí.
    En efecto, las candidaturas al Senado de la República han colocado en esquinas opuestas a contendientes de la petrolera ciudad Reynosa y nativos de este puerto fronterizo.
    FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA y MAKI ORTIZ, integrantes de la fórmula panista, enfrentarán en las urnas electorales a los abanderados tricolores matamorenses MANUEL CAVAZOS LERMA y LUPITA FLORES VALDEZ.
     Es decir, la representación tamaulipeca en la Cámara Alta del Congreso de la Unión por la vía de mayoría relativa tendrá su sede en alguna de ambas ciudades fronterizas.
    Desde otra óptica, tal parece que la cúpula albiazul y el alto mando tricolor tienen en la frontera norte de la entidad a sus mejores cartas con miras a la renovación de los poderes constitucionales.
     Pero la hostilidad política que se aproxima no tan sólo enfrentará a ciudadanos avecindados en esos municipios fronterizos. La medición de fuerza en ese ámbito también alcanzará un compadrazgo matamorense.
    El alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA y el agente aduanal y exdiputado federal CARLOS GARCIA GONZALEZ competirán en esquinas distintas. El primero, apoyando la candidatura de YANIN GARCIA DELGADO a la diputación por el IV Distrito Electoral y, el segundo, como portador de la estafeta albiceleste a ese mismo cargo de elección popular.
     Situación político-familiar que se refuerza con ese mismo lazo de afecto entre los padres de ambos jóvenes que entrarán al terreno de juego en busca de aterrizar sus respectivos proyectos partidistas.
    En el entendido de que las relaciones personales seguramente continuarán, al margen del resultado que arroje la jornada comicial dominical de julio próximo.
   Lo anterior, por supuesto, sin que quiera decir que en previas contiendas electorales no se hayan presentado condiciones similares.
    En preparativos para el match electoral, SANCHEZ GARZA trabaja activamente en lograr la cohesión de las distintas corrientes de su Partido, a efecto de sacar adelante el triunfo contundente de GARCIA DELGADO.
    En cambio, GARCIA GONZALEZ y su equipo de trabajo orientan sus baterías en reuniones con colonos, en busca del voto popular.
    Eso de la competencia electoral que iniciará formalmente apenas termine el mes en curso, trae a la memoria la inconformidad que provocó entre la militancia priísta la inclusión en el listado plurinominal a San Lázaro de ELSA PATRICIA ARAUJO DE LA TORRE.
     La bien posicionada en la relación para el reparto del pastel político, como es del dominio público, es hermana del exsenador HUGO ANDRES de los mismos apellidos.
     ARAUJO DE LA TORRE es considerado como un hombre muy ligado al exmandatario nacional CARLOS SALINAS DE GORTARI, a quien se le atribuye la paternidad del movimiento que pretende regresar al Partido Revolucionario Institucional al Palacio Nacional y a Los Pinos, en una eventual segunda alternancia política en México.
     La escasa o nula participación partidista de ELSA PATRICIA, como es natural, causó irritación entre los activistas tricolores de hueso colorado. Tal designación, lo mismo que la candidatura de MANUEL CAVAZOS LERMA, es considerada como mera imposición de SALINAS DE GORTARI.
   En consecuencia, se escuchan por doquier las voces de priístas que critican a su instituto político por continuar con los mismos métodos de selección que significa, según los detractores, como el añejo error del tricolor.
    Ni hablar.

DESDE EL BALCON:
   A diez días de su desaparición, apenas cruzando el puente internacional conocido como Los Tomates, es tiempo que no aparece el joven ALBERTO FEDERICO CASTILLO, hijo de nuestro compañero de gremio FEDERICO CASTILLO GARCIA.
     La denuncia respectiva fue asentada en la Agencia Octava del Ministerio Público, sin que hasta el momento exista resultado alguno de la indagatoria.
    El joven desaparecido es director de una orquesta sinfónica en ciudad Reynosa.
    Lástima en verdad que ocurran ese tipo de hechos que no tan sólo marcan para siempre a la víctima sino también al resto de su familia.
    Y hasta la próxima.

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: