H, Matamoros, Tamaulipas:

“Pos por eso”


Vórtice

Por Martín Jaramillo Luna

 En la pasada sesión de cabildo el regidor por el Partido de la Revolución Democrática y precandidato a la diputación federal por el VI distrito, también por ese partido, dijo una frase que provocó la hilaridad de todos los síndicos y regidores del cabildo amén de quienes se encontraban como espectadores en el recinto, pero la frase tiene más profundidad que la interpretación banal con la que fue tomada la mencionada frase.
El representante social dijo “ hay que hacer las campañas con amor”, afirmación con la que estoy muy de acuerdo, ya que si hicieran los candidatos la campaña con amor, a los electores nos ahorrarían muchos malos espectáculos, pero también nos asegurarían los mejores resultados electorales, si hacen las cosas con amor.
Si los candidatos hacen su campaña con amor, deben iniciar por amarse a sí mismos, pues si se aman no van a mentirle al electorado, ya que el solo hecho de mentirles los denigraría y ese denigrarse los devaluaría como personas, por lo que estarían faltando al amor que se tienen.
Pero también deben hacer la campaña con amor a su partido, pues si los electores nos tomáramos la molestia de leer los postulados de todos y cada uno de los partidos contendientes, nos encontraríamos que todos tienen el mismo fin, el bien del país, aunque esto se olvide por los candidatos cuando son postulados o lo que es peor, muchos de ellos jamás han tenido los documentos básicos de sus partidos en sus manos.
Y ya que se deciden a hacer las cosas con amor, deben hacer la campaña con amor a sus familias, pues al ser pésimos legisladores o mentirles a la sociedad, están fabricando familias con falta de amor, y posteriormente vamos a tener muchas manifestaciones de intolerancia como lo hizo en su momento la hija de Enrique Peña Nieto.
La campaña también se debe hacer con amor a su terruño, pues si no se quiere la tierra que los vio nacer o que los adoptó con mucho amor para que echaran raíces en ella, serían unos malagradecidos, por lo que al hacer la campaña con amor estarán presentando ideas positivas que provoquen respeto a los ciudadanos del distrito que buscan representar en el congreso de la Unión.
Hacer la campaña con amor, implica hacerla con respeto, a los electores, a sus contrincantes, a las propuestas e ideas vertidas por cada uno de ellos, a la institución electoral y por ende a Tamaulipas y a México, de ahí que una campaña con amor tiene mucho que aportar y nada que perder.
Lo dicho por Juan Manuel Vázquez, fue lo más inteligente que pude haber escuchado en esa sesión de cabildo, pues el amor, como decía San Pablo a las comunidades de Corinto, no es soberbio y no busca el mal, y si eso sucede va a dotarnos de una campaña llena de humildad y de mucho bien.
Por lo antes dicho ojalá y todos los candidatos a la diputación por lo menos por el VI distrito hicieran un acuerdo para hacer sus campañas con amor, pues esto nos beneficiaría a todos los electores, o ¿ no cree usted?

Historias del Lado Oscuro
Por cierto ya que hablamos de la sesión de cabildo del día de ayer, les diremos que hay un profundo desconocimiento en el cuerpo edilicio de para que fueron electos, pues se habló de un horario de trabajo para que los representantes sociales puedan hacer grilla fuera de esos horarios.
Aquí surge la pregunta ¿A que hora deja de ser presidente el presidente municipal?, y la respuesta es lógica, a ninguna hora, pues hasta cuando duerme o  se baña, es el poder ejecutivo del municipio, por lo que no hay un solo minuto en el que deje de ser presidente durante los tres años constitucionales que dura su mandato.
Por razón lógica cada uno de los síndicos y regidores, como pares jurídicos que son del presidente municipal jamás dejan de ejercer sus funciones, por lo que es ilógico pensar que tengan un horario de trabajo para que después se puedan dedicar a la grilla, ya que la representación social que ostentan no es una camiseta que se pueda quitar y poner a la hora que quieran
Hasta la próxima 
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: