EL panismo tamaulipeco podría sufrir las consecuencias, como efecto colateral de esa lucha interna por la candidatura presidencial en julio del año próximo.
Los tres aspirantes que buscan abiertamente el relevo del presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA han dividido la preferencia en la esquina noreste del país.
Como resultante de ese fenómeno político, se da por descontada la fractura que resentirá el Partido Acción Nacional en Tamaulipas a medida que se acerca el proceso electoral federal.
En efecto, la corriente que encabeza el senador de la república JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA apoya el proyecto de SANTIAGO CREEL MIRANDA; LETICIA SALAZAR VAZQUEZ y FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA le apuestan a JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, mientras que la subsecretaria nacional de Salud, MAKI ORTIZ, se ha convertido en la vocera del exsecretario de Hacienda y Crédito Público ERNESTO CORDERO ARROYO.
Los activistas albiazules antes mencionados prácticamente consolidan las distintas facetas de la corriente ideológica de derecha en la entidad.
El asunto se complica porque MAKY, LETICIA, SACRAMENTO y CABEZA DE VACA buscan candidaturas que los mantengan o catapulten en el Congreso de la Unión.
De ahí que, quiérase o no, la división de criterios seguramente repercutirá en el proselitismo de quienes reciban la estafeta de candidatos oficiales.
A medida que se acerca el momento de la definición de los abanderados y el arranque de las campañas en busca del voto popular, el “fuego amigo” entre los panistas habrá de subir de intensidad.
Nada que no suceda en otros institutos políticos, como el PRI, por ejemplo, aunque en el PAN las rupturas políticas entre la militancia suelen ser para siempre.
En el Revolucionario Institucional la disputa se da entre ENRIQUE PEÑA NIETO y MANLIO FABIO BELTRONES.
La candidatura presidencial de la izquierda mexicana mantiene en esquinas distintas a MARCELO EBRARD y ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR.
En cambio, CORDERO ARROYO, VAZQUEZ MOTA Y CREEL MIRANDA se disputan la representación de la derecha azteca en la competencia por Los Pinos y el relevo de poderes constitucionales.
Tal y como lo hemos mencionado en anteriores ocasiones, la gratitud de los aspirantes panistas a las cámaras Alta y Baja del Congreso de la Unión se ha reflejado a la hora de manifestar su apoyo a tal o cual precandidato presidencial.
El apoyo de SANTIAGO CREEL a SACRAMENTO GARZA durante su función pública es el factor preponderante en la decisión del matamorense.
En la misma situación se manejan LETICIA SALAZAR y FRANCISCO JAVIER, quienes no ocultan su preferencia por JOSEFINA VAZQUEZ MOTA como nueva inquilina de Los Pinos.
MAKI ORTIZ, quien pretende una senaduría pero sin hacerle el feo a una diputación federal, reconoce el apoyo desmedido de ERNESTO CORDERO al Sector Salud en cuanto a presupuesto se refiere, por lo que se ha pronunciado en favor del exsecretario de Hacienda.
Cabe señalar que el alto funcionario de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal ANGEL SIERRA RAMIREZ, también es un fiel seguidor por lealtad y gratitud de esa carta fuerte del panismo nacional.
Otros activistas albicelestes de la talla de CARLOS GARCIA GONZALEZ, CESAR RENDON y GERARDO SALDIVAR REYNA se han sumado al proyecto de a quien también se le identifica como el “delfín” de FELIPE CALDERON HINOJOSA.
En ese contexto, como es del dominio público, CORDERO ARROYO se perfila como el candidato del Jefe del Ejecutivo Federal, al viejo estilo del Partido Revolucionario Institucional. Sin embargo, resultados de encuestas ubican a JOSEFINA VAZQUEZ como la aspirante presidencial mejor posicionada entre la militancia.
Lo anterior, sin pasar por alto los índices preferenciales que asegura tener a su favor el exsecretario de Gobernación SANTIAGO CREEL MIRANDA, a quien se le ubica en el segundo lugar de la tercia.
Así las cosas… ¿cómo la ve?
Y hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario