H, Matamoros, Tamaulipas:

Errores que cuestan

PALACIO
por: Mario Diaz

CON el objeto de llegar bien cohesionados al proceso electoral federal que se aproxima, la política social del actual ayuntamiento merece especial interés por parte del Jefe de la Comuna y primer priísta de la comunidad, ALFONSO SANCHEZ GARZA.

La Secretaría de Desarrollo Social Municipal bajo la tutela del doctor CARLOS DE LA GARZA, quien lleva como segundo de a bordo a JUAN JOSE CAMORLINGA, tiene, por lo tanto, una alta responsabilidad y misión que cumplir.

Un ejemplo claro que refleja inconsistencia de la política social es el fallido intento de remover de su cargo como presidente de la colonia Santa María a FRANCISCO LICONA LIMAS.

El fracaso de la autoridad en la materia no tan sólo hizo ver mal a esa dependencia local sino que, además, fortaleció al dirigente, quien, por su supuesta o real filiación panista, no goza del visto bueno del actual equipo en el poder.

Recientemente, se presentaron en ese asentamiento humano el coordinador de la Sedesol municipal, JULIO CARRASCO, y el expadrino del módulo, FERNANDO DE LA GARZA, quien, a su vez, se hacía acompañar de su señora esposa, convocando a una asamblea para renovar la mesa directiva.

La intención de llevar a cabo la reunión de colonos en una casa particular y no en el área verde, como es lo correcto, provocó la inconformidad de los residentes de esa comunidad, quienes apoyan abiertamente a su representante LICONA LIMAS.

El enojo de los inconformes llegó a tal grado que intentaron agredir al funcionario de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, FERNANDO DE LA GARZA, quien hubo de salir huyendo ante la ira de los vecinos.

Independientemente del conato de violencia y fracaso municipal en la imposición de un dirigente a modo, los habitantes de la colonia Santa María, al menos por el momento, no apoyarían ninguna decisión política del alcalde SANCHEZ GARZA.

Sin el tradicional perifoneo y convocatoria previa para la renovación del comité directivo es como la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio pretendía destituir al todavía líder FRANCISCO LICONA.

Panista o no, lo cierto es que el dirigente de la colonia Santa María goza de la simpatía y apoyo de sus representados.

Situación muy parecida que ocurre en la colonia Tamaulipas, asentamiento humano que preside un dirigente de color azul en todos sus aspectos.

ERNESTO LUNA REYNOSO, quien cobra, y cobra bien sin trabajar en la delegación local de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (CORETT), también está en la mira de la oficina a cargo del doctor DE LA GARZA.

Para su buena fortuna, la venta del área verde de esa comunidad a los residentes, para instalar un tianguis, es el capital político que lo mantiene al frente de ese bastión del Partido Acción Nacional.

Justo ahí es donde el ayuntamiento que preside el ingeniero ALFONSO SANCHEZ no debe perder la brújula en los movimientos previos a la renovación de los poderes constitucionales de la Nación.

Pero no tan sólo en esa área tal parece que hace agua la embarcación municipal. Otro rubro de la política social también amenaza con cobrar la respectiva factura al Jefe de la Comuna.

La manera poco transparente con que maneja la venta de despensas a familias de escasos recursos el pastor religioso ISMAEL SIFUENTES también está provocando malestar ciudadano.

Quien convirtiera el gimnasio de la alberca Chávez en un centro religioso durante la pasada administración municipal, además del programa social de venta de tortillas a bajo precio que inició SANCHEZ GARZA, ahora también tiene bajo su responsabilidad la distribución de alimentos a un precio de 20 pesos por despensa.

Las fuertes influencias de SIFUENTES con el presidente municipal le han permitido favorecer a algunos dirigentes de colonias para la venta -a 35 pesos- de esos paquetes de beneficio social. Las líderes ZOBEYDA ZUA y PATRICIA LOPEZ son un par de ejemplos concretos.

Además, la ubicación de tres bodegas para la integración de las despensas alimenticias, en un estilo muy clandestino, al ocupar bodegas de particulares, impide la transparencia necesaria en ese tipo de programas financiados con recursos públicos.

Tanto en la renovación de comités directivos de colonos como en la distribución de despensas se hace más que necesaria la intervención directa del primer edil, para que evite eso de hacer cosas buenas que parezcan malas.

Y hasta la próxima.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: