POR: JAIME SOSA 10/AGOSTO/2020
Con
el propósito de proteger la salud de los matamorenses, este lunes el Gobierno
Municipal de Matamoros en coordinación con la Tercera Jurisdicción Sanitaria
puso en marcha el programa de descacharrización, el que permitirá eliminar
criaderos del mosco transmisor de enfermedades, entre ellas, el dengue,
chikungunya y zika.
En la
avenida España y Periférico arrancó este importante programa instruido por el
alcalde Mario Alberto López Hernández, con la presencia de un centenar de
trabajadores de diferentes áreas municipales y estatales, entre ellas, de la
secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, de la Secretaría de Servicios
Públicos, Secretaría de Salud Municipal, Limpieza Pública y Tercera
Jurisdicción Sanitaria.
José
Alberto Granados Favila, secretario de Desarrollo y Bienestar Social dijo que
para el Presidente Municipal es muy importante proteger la salud de los
ciudadanos, por este motivo a partir de este lunes se recorrerán las diferentes
colonias de Matamoros para recoger todo tipo de cacharros que pudieran
convertirse en criaderos del mosco transmisor del dengue.
Estamos
iniciando en las colonias Los Sauces y Buenavista, y habremos de seguir con una
programación que se realizará coordinadamente con la Tercera Jurisdicción
Sanitaria, considerando aquellos sectores con mayor riesgo para la
proliferación del mosco, explicó.
El
personal de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social recorrió los
domicilios invitando a las familias a sacar todo tipo de cacharros viejos, en
tanto que la Tercera Jurisdicción Sanitaria entregó paquetes de abate para
aplicar en aquellos contenedores de agua limpia, que son lugares propicios para
la reproducción del mosco, como puede ser un tinaco.
En la
puesta en marcha del programa también estuvo presente el secretario de
Servicios Públicos Municipales, Guillermo Villasana Velázquez con parte del
equipo de Limpieza Pública y Espacios Públicos, quienes utilizaron varios
camiones de limpieza, un trascabo y suficiente equipo humano para dejar libre
de cacharros esos sectores de la ciudad.
Por
parte de la secretaría de Salud de Tamaulipas, estuvo presente Alejandro
Ramírez Moncada, quien también destacó el interés de trabajar coordinadamente
con el Gobierno Municipal de Matamoros en acciones que protejan la salud de los
ciudadanos.
El
Gobierno Municipal de Matamoros solicitó a los ciudadanos apoyen la eliminación
de los criaderos del mosco transmisor del dengue, limpiando los patios de sus
casas y verificando que no haya contenedores que almacenen agua de lluvia, pues
es aquí donde se reproduce el mosco causante de las enfermedades antes
mencionadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario