POR: JAIME SOSA
19 DE JULIO,2019
Una noche de colorido, historia, tradición y costumbres
oaxaqueñas vivieron cientos de matamorenses, quienes reunidos en la plaza
principal, acompañaron al alcalde Mario Alberto López Hernández y a su esposa Marsella Huerta de López a
presenciar la Guelaguetza, una de las tradiciones más importantes del pueblo de
Oaxaca que anualmente se celebra en el mes de julio.
En medio de bailables típicos del estado oaxaqueño se
soltaron globos de cantoya gigantes, que provocaron expresiones de emoción
entre los asistentes, cuando observaron que las enormes esferas que llevaban escrito
el nombre de Matamoros, se elevaron al cielo.
Los globos que fueron liberados como parte de la
presentación de la Guelaguetza, son
biodegradables y fueron elaborador por artesanos de Oaxaca.
En ese marco de la presentación de una gran riqueza
cultural, el Presidente Municipal, quien fue acompañado también por sus hijos
Melissa y Mario Alberto, dirigió un mensaje en el que destacó que la tradición
oaxaqueña, es la más importante en su género en toda América “una celebración
dedicada a la diosa del maíz y que se realiza cada año en el mes de julio.
Demostrando la identidad étnica y cultural de un estado
rico en historia, costumbres, gastronomía, bailables, artesanías y tradiciones
propias; la Guelaguetza evoca la hermandad de un pueblo, conformado por 8
regiones y 16 grupos étnicos”.
Esta noche, dijo también en presencia de integrantes del
Cabildo, la tradición mixteca se ha hecho presente; es una ventana al mundo
para que se conozca la diversidad y la riqueza cultural de nuestro país.
López Hernández convocó a los cientos de ciudadanos
reunidos en la plaza principal a disfrutar de los encantos de esta celebración,
de su música, de los bailables, del colorido de las indumentarias de los
diferentes pueblos de la mixteca oaxaqueña.
Esta fiesta nació para quedarse; es herencia cultural de
nuestro pasado; estoy convencido que nos dejará gratos e inolvidables recuerdos
en nuestros corazones; y algo muy importante es que todos los matamorenses
seamos un eslabón para hermanar cada vez con más fuerza la unión familiar,
concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario