16/FEBRERO/2017
POR: JAIME SOSA/REDACCIÓN
Por Ivonne
Sánchez Barea / Vicepresidenta de CONAPE España
Granada, España.- A finales del año
2015 la Vicepresidenta de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores
A.C. (CONAPE) en España, se trasladó al Ayuntamiento de Monachil con la idea de
convocar un Encuentro de Acordeonistas dado que es tradición en el Municipio,
la interpretación Musical con éste instrumento.
Un año después, a finales de 2016 se
convoca a la Vicepresidenta de CONAPE en España para la organización,
coordinación, diseño, convocatoria y presentación del acto al que se le pone
fecha cercana al del día de los enamorados, quedando para el 11 de febrero de
2017.
El Ayuntamiento de Monachil facilita
logísticamente: el Auditorio Jorge García Tudela, la parte técnica (Luz y
sonido), realiza la divulgación por su página WEB y cartelería, además de ser
encargado de unos trofeos representativos del Municipio con el Pico “Veleta”
para entregar a los participantes y ofrece al final del evento un canapé.

El trabajo realizado desde el mes de
noviembre de 2016, consistió en diseñar; carteles, el programa y los diplomas
que posteriormente imprimió la Alcaldía. Coordinar y ordenar los grupos así
como las partituras musicales que cada cual interpretaría, fue labor conjunta
de Jacinto López García e Ivonne Sánchez Barea, Vicepresidenta de CONAPE en
España.
Los Acordeonistas
participantes fueron:
Manoli Trinidad Sánchez (Monachil)
Antonio Lozano García (Cenes de la
Vega)
Genadio Sánchez Ferrer (Huetor Vega)
Guillermo Sergio Jiménez (Monachil)
Asociación Amigos del Acordeón de Granada con 14
miembros dirigido por Lola Soler
Ramón Sierra (Cájar)
Santiago López
García (Monachil)
Ángel Manuel
García (Almería)
Jacinto López García (Monachil)
Mercedes Molina Díez (Cájar)
José Vidal Sánchez (Toledo)
Olga Piterskaya(San
Petesburgo/Rusia residente en Almería)
En
primer lugar la Concejala de Cultura, Dña. Ana García presenta el acto y da
paso a la Vicepresidenta de CONAPE en España, Ivonne Sánchez Barea, quien
comienza con el acto haciendo lectura de la historia del Acordeón, sus
antecedentes y la interpretación musical que se ha expandido por el mundo;
Colombia, Argentina, México, etc.

Entre
medias del evento, mientras cambiaban los grupos y participantes, fue
enriquecido con la lectura de poemas relacionados con la Música, el Acordeón y
el Encuentro. Poemas de la Poeta –Presentadora algunos inéditos y otros ya
publicados.
El
teatro se levantó varias veces con impresionantes aplausos y victores. Al final
del acto, cuando de sorpresa, saltaron al escenario, los cantantes los Gemelos
de Granada, quienes interpretaron a Capela.
El
Auditorio estaba rebozando de público, 350 personas es el aforo. Vitorearon el
acto con alegría, y con gran satisfacción. Las Autoridades algo sorprendidas
por la acogida del evento, convocan para el II Encuentro de Acordeonistas Valle
de Monachil 2018.
Describe
el público asistente que como espectáculo fue único, finalmente presentado y
ejecutado. Animados a regresar los
participantes acordeonistas, músico intérpretes, para el año 2018.
Consideramos
que él éxito fundamentalmente se debió al excelente nivel de los músicos
intérpretes y sus maravillosas ejecuciones, así como a la coordinación y
presentación del acto, cuidado hasta el más mínimo detalle sobre el escenario.
La
Vicepresidenta de CONAPE en España, espera la convoquen de nuevo para organizar
el 2º encuentro, con la seguridad, que el evento se podrá transformar en un
Evento Internacional y porque no en un Festival de Acordeonistas. Ella,
considera que el apoyo de las autoridades es fundamental en cuanto a su
divulgación a nivel periodístico, medios de comunicación masiva y redes
sociales, radio y televisión. Facilitar y apoyar a los músicos y ofrecerle al
Municipio de Monachil, algo que está demandando desde hace tiempo.
CONAPE España, convoca
a todos aquellos músicos intérpretes del Acordeón que quieran sumarse al
próximo evento tomen contacto directamente con Ivonne Sánchez Barea, a fin de
llevar confeccionada una lista de posibles participantes en 2018 al
Ayuntamiento de Monachil. Considero de suma importancia en estos momentos de la
historia, que las expresiones folclóricas, musicales y culturales se difundan,
dado que a través de la amalgama y enriquecimiento transversal de las culturas,
podemos construir un mundo mucho más igualitarios en oportunidades para todas y
todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario