-Millonaria inversión hunde al alcalde de ciudad Reynosa
-Equipo de transición detecta irregularidades y
opacidad financiera
-No podrá justificar moderno hotel en San Miguel de
Allende
CON todo y lo
que se diga, difícilmente el alcalde de ciudad Reynosa JOSE ELIAS LEAL, podrá
justificar la millonaria inversión personal que ha realizado durante su mandato
como primer edil de esa norteña comunidad.
Adquisición de bienes inmuebles en el sur
de Texas y la construcción de moderno hotel en San Miguel de Allende,
Guanajuato es lo que se le ha detectado por el momento. Lo interesante del caso
es que de una economía normal, luego de su paso por la penúltima legislatura
localsaltó a una situación financiera que en nada se compara con la que maneja
a pocos días de terminar su trienio.
Por lo pronto, FRANCISCO GARZA DE COSS, integrante del equipo de
transición de la alcaldesa electa MAKI ORTIZ, asegura que han encontrado
irregularidades y opacidad financiera en el manejo de los recursos públicos.
Obviamente, la presunción se robustecerá o se disipará a medida que avance la
transición del poder municipal en la petrolera población.
Aunque, desde esa perspectiva, se antoja
punto menos que imposible que PEPE ELIAS logre salir bien librado del
escrutinio de la administración panista que entrará en funciones a partir del
primero de octubre.
Además, los
enemigos políticos del exdiputado local y todavía jefe de la comuna reynosense
han filtrado información concreta que deja sin lugar a dudas la inversión de
dineros que no podría justificar con el salario recibido durante sus tres años
que como alcalde. Entre otras, justamente la actual administración municipal en
ciudad Reynosa será de las más auditadas por los integrantes de la LXIII
Legislatura Tamaulipeca.
Pero eso no es todo.
JOSE ELIAS LEAL también es investigado por
la Procuraduría de Justicia en el Estado por su presunta participación en la
adjudicación irregular de obra pública a un contratista incondicional.
La procuración de justicia en la esquina
noreste mexicana recibió una denuncia en contra del exdiputado federal
HUMBERETO PRIETO HERRERA, propietario o copropietario de la empresa
constructora Marysat S.A. de C.V.
La querella establece que el citado
empresario recibió un millón y medio de pesos, autorizados por el alcalde JOSE
ELIAS LEAL para la realización de una obra de pavimentación. El asunto es que
la obra no se ejecutó y el ayuntamiento pretendía avalar el trabajo.
La presión ejercida en torno al caso obligó
a que Marysat S.A. de C.V. realizara la obra acordada y pagada en su totalidad.
El jefe de la Comuna hubo de dar marcha atrás en el fraude y solicitó que los
trabajos se realizaran. Para justificar la malversación de recursos públicos,
JOSE ELIAS LEAL argumentó que la obra sí se ejecutó, aunque hubo de demolerse
por la mala calidad de la misma. Sobra decir que la postura del primer edil
reynosense, lógicamente, no produjo ningún efecto convincente.
Los hechos, de
acuerdo al denunciante, FIDEL RODRIGUEZ MIRELES, militante del PRD, sucedieron
en el primer año de la actual administración y fue detectada por la Auditoría
Superior de la Federación, por lo que el “negocio” de PEPE ELIAS y HUMBERTO PRIETO HERRERA se vino
abajo.
Ahora, a
esperar el resolutivo de la procuración estatal de justicia y, por supuesto, de
la legislatura local, de mayoría panista, que se alista para tomar el
parlamento cuerudo.
DESDE EL
BALCON:
De la entrega anual de Reconocimientos por
Trayectoria Periodística que entregará mañana jueves el Club Primera Plana de
la ciudad de México hablaremos próximamente.
Y hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario