Primer Foro “Propuestas desde la sociedad para el plan de desarrollo de Tamaulipas”
“El debilitamiento de la
sociedad conlleva al debilitamiento del
tejido social, y el debilitamiento del tejido social, vuelve vulnerables a las
comunidades y las deja indefensas frente a actores ajenos al desarrollo y
cercanos al crimen organizado”.
Ciudad Madero,
Tam.- Con el fin de fomentar una
adecuada relación de cooperación entre
la sociedad civil y gobierno,
ASCENRED, Agentes de la Sociedad Civil en Redviene trabajando para generar una sociedad organizada necesaria para el
desarrollo y el bienestar de las comunidades, procurando infraestructuras que
fortalezca el tejido social.
Es por ello
que la coordinación del Sur de
Tamaulipas (Tampico, Madero y Altamira) de ASCENRED esta convocando
a las asociaciones civiles, grupos de la
sociedad organizados, clubes, colectivos, colegios de profesionales,
institutos, y toda aquella persona que desee participar en el Primer Foro
“Propuestas desde la sociedad para el plan de desarrollo de Tamaulipas”, que
tendrá lugar en el auditorio “Carlos Dorantes” del ICEST
Campus 2000 ,ubicado en la
prolongación de la calle Agua Dulce 1014,colonia Petrolera, de Tampico, el
próximo sábado 20 agosto 2016 a partir
de las 10:00 horas.
Lo
anterior fue expuesto en rueda de prensa por Martha Izaguirre, Manuel Cruz y Zhula
Moreno, quienes explicaron que se abordarán
temas
como Armonización normativa y planeación. Formación, capacitación y
responsabilidades de las personas servidoras públicas. Derechos de seguridad, libertad e integridad
de la persona. Derechos de las personas con discapacidad. Derechos de las personas LGBTTTI. Derechos de
las personas adultas mayores. Derechos de las personas migrantes. Derechos de las
mujeres. Derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA. Derecho a la salud.
Derecho a un trabajo digno. Derecho a la cultura. Derechos a la información
pública y a la protección de datos personales. Derecho de acceso a la justicia,
Derecho al medio ambiente. Derecho a la
educación y Fomento a las acciones de la sociedad civil
“Este es el
momento de participar como sociedad en definir el rumbo de la legislación, los
programas, el presupuesto, las ideas que deben atenderse e incluirse en el plan
de desarrollo del estado y del municipio”, puntualizaron.
De no hacerse
así tendremos y sufriremos una comunidad frágil, precaria y fragmentada, que
muy probablemente será caldo de cultivo para el desarrollo de la violencia y la
delincuencia, como se ve hoy reflejada en diferentes ámbitos
De ahí la
importancia de la participación ciudadana en organizaciones, que procuren y
vigilen el manejo eficiente y la trasparencia de las finanzas públicas, la
planeación estratégica, el desarrollo organizacional y el mejoramiento de los servidores públicos,
entre otros.
Reiteraron “estamos trabajando, convocando a las organizaciones sociales del Sur de Tamaulipas para que se sumen a esta gran iniciativa que conlleva a hacer un frente común para capacitarnos y fortalecernos y a la vez generar una sociedad más participativa en la problemática que nos concierne”.
Las propuestas que
de la sociedad de la zona conurbada Tampico-Cd Madero-Altamira acotaron, se
sumarán a las de cada municipio del estado
para conformar un documento que será entregado al gobernador electo para
su inclusión en el Plan Estatal de Desarrollo de su ejercic
0 comentarios:
Publicar un comentario