Cuidar la especie, proteger sus huevos y liberar adecuadamente las crías en la playa
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.- La Tortuga Lora es un
tesoro natural, especie protegida, que
arriba a las costas tamaulipecas para desovar y anidar en las cálidas arenas, contando
en esta temporada con 720 nidos, que
fueron protegidos de manera coordinada
por la Administración Portuaria Integral (API) de Altamira, la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de la Comisión Nacional
de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en conjunto con el Zoológico Gladys
Porter de la Ciudad de Brownsville, Texas,
Los citados organismos e instituciones trabajan
apoyando campañas a favor de la preservación del medio ambiente y en este caso,
impulsando las actividades que protegen especies en peligro de extinción como
lo es la tortuga lora; que es la más
pequeña de las especies de quelonios marinos, ya que miden
entre 52 y 74 centímetros y pesa entre 32 y 49 kilogramos.
En México vive casi exclusivamente en Tamaulipas.
Desovan
en arribazones (Grupos de más de 100 tortugas que salen a anidar). Las poblaciones que arriban a playas de Tamaulipas se han recuperado gradualmente gracias a los esfuerzos del Programa Binacional de la Tortuga Lora
en arribazones (Grupos de más de 100 tortugas que salen a anidar). Las poblaciones que arriban a playas de Tamaulipas se han recuperado gradualmente gracias a los esfuerzos del Programa Binacional de la Tortuga Lora
Por ello hay que destacar que en el Puerto de
Altamira se encuentra un campamento tortuguero ubicado dentro de las
instalaciones del faro, cuyo objetivo primordial cuidar la especie, la
protección de sus huevos y la liberación adecuada de las crías en la playa
Tesoro de Altamira, Tamaulipas. Desde el año 2000 a la fecha, se han liberado
aproximadamente 347 mil crías de tortuga lora y durante esta temporada se
pronostica liberar más de 30 mil crías.
Durante la ceremonia de liberación de cientos de
crías, el Director General de API
Altamira, reiteró su compromiso con el medio ambiente para contribuir al
incremento en el arribo, anidación y
liberación de la tortuga lora; impulsando los diferentes programas ambientales
con los que cuenta la dependencia a su cargo,
con la finalidad cuidar nuestro medio ambiente y crear una cultura
ambiental en las actuales y futuras generaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario