Por:
Lulú Peña Lara
Cd. Victoria, Tamaulipas a 30
de Junio del 2016.- En entrevista con la doctora Edith Monserrat García Islas,
especialista oftalmóloga de la Clínica Hospital del ISSSTE de esta Capital, explicó
que, desde hace seis años el Instituto tiene licitado en su
cuadro básico de medicamentos el Ranubizumab “Lucentis” medicamento antiangiogénico
que se inyecta adentro del ojo y es específicamente para trastornos de macula,
como edema macular senil y edema macular diabético.
Narra que lo anterior se derivó
a una petición de una servidora, quién con el total apoyo del Director de la
Clínica Hospital, doctor Juan Sebastián Wong Martínez se logró dicha licitación, esto en virtud de que
el medicamento en forma privada le cuesta al paciente más de 25 mil pesos cada
uno. Son ya 4 años que tenemos aplicándolo y ha dado excelentes resultados a
nuestros pacientes., mensualmente dijo se aplica a 10 derechohabientes que
fluctúan entre el 10 al 20% dela consulta general de oftalmología.
La
Especialista insiste que la Clínica
Hospital del ISSSTE necesita también una Tomografía Óptima Coherente (OCT).
García Islas explica que, considerando
que cada vez, es más alta la población derechohabiente de edad mayor que
necesitan del servicio de (OCT), así
como de tratamientos de la línea como son los antiangiogénicos, relata que
siguió insistiendo con el laboratorio
farmacéutico Novartis que licita el Ranubizumab,
para que nos patrocinará en comodato un “OCT” que significa Tomografía Óptica
Coherente que es un estudio que sirve para diagnosticar de forma complementariala
patología de la macula, retina, nervio óptico, glaucoma y otras neuropatías.
El principal avance de la Tomografía Óptica de Coherencia consiste en la posibilidad de
obtener imágenes de gran resolución, tanto de la superficie de la retina como
de sus diferentes capas y de dar seguimiento a pacientes quienes han iniciado
tratamiento intravitreo con Lucentis de forma oportuna.
¿Cuál
es el principal beneficio de la Tomografía Óptima Coherente?
Con el OCT se dará
seguimiento oportuno del manejo con Lucentis a pacientes con maculopatía senil
o maculopatía diabética, además de evitarles a los pacientes el viajar a otra
Ciudad para realizarse su estudio.Con el OCT el ISSSTE ahorrará más de 100 Mil
pesos en subrogaciones mensuales, y se espera que con tratamiento y seguimiento
oportuno, el 80% de los pacientes
mejorarán su visión central.
Capacitación
para el buen manejo e inauguración
La oftalmóloga indicó que el
día 28 de Junio del año en curso, profesionales del Laboratorio Farmacéutico
Novartis al frente de Virginia Cisneros llegaron al nosocomio a capacitarnos, de
qué manera y como se llevará a cabo el estudio y el buen manejo del equipo. El 29 del mismo mes y año se llevó la ceremonia de inauguración para dar el arranque total al
equipo.
Con este logro, gozaremos
aún más de pacientes que se han ido reincorporando a la sociedad, ya que en
otro momento por su mala calidad visual a consecuencia de maculopatías, no
podían llevar a cabo sus actividades mínimas necesarias.
Hoy
el ISSSTE Victoria cuenta con esta infraestructura, de acuerdo a las necesidades
que los médicos nos externaron.
Virginia Cisneros del
laboratorio farmacéutico Novartis, precisó hoy trabajamos en conjunto con el
ISSSTE para tratar de acercar valor agregado a la institución. La finalidad del
equipo es que el paciente del servicio de oftalmología se vea beneficiado y los
médicos también, al brindarles un diagnóstico adecuado de sus enfermedades, es
una herramienta de diagnóstico que el oftalmólogo necesita en su día a día para
poder corroborar y estar tratando adecuadamente a los pacientes, el ISSSTE Victoria
no contaba con esta infraestructura, nosotras tratamos de acercarla en base a
las necesidades e insistencias que los médicos nos externaron.
0 comentarios:
Publicar un comentario