De Reojo 050516
Por:Gerardo Vázquez H.
El pasado miércoles se dio nuevamente uno de los
espectáculos más alegóricos de la política tamaulipeca con el debate realizado
entre los contendientes a la gubernatura del Estado de Tamaulipas.

Los temas de Gobernabilidad y Desarrollo Económico, digno de
tratados completos y de que se hicieran prácticamente un foro donde se
contrastaran las posiciones de los partidos, quedaron desdibujados por el mínimo
nivel de discusión de los participantes.
Iniciaremos con el caso de Francisco Javier Cabeza de Vaca,
quien sin tomar en cuenta que lo tomaron nuevamente de “piñata”, su postura no
vario a el debate anterior donde dominó la personalización de la discusión, con
el "yo, yo" o con el golpeteo directo al candidato más fuerte en la
persona de Baltazar; con su mensaje repetitivo con la frase de que "ya se
van", demostró una visión sumamente limitada de las propuestas, donde definitivamente
le faltó claridad para argumentar.
El subjetivismo que hizo gala Cabeza de Vaca en sus muchas
afirmaciones en contra del candidato
priista, hicieron que junto con las descalificaciones repetidas de los demás en
su contra, el debate más bien parecerá el debacle dde dicho ejercicio pues se
trasformó en una tediosa y odiosa de discusión de candidatos que aburrió a
muchos de los espectadores.
También algo negativo fue la discusión de machos que se presentó
entre "el señor de la escoba", Gustavo Cardenas, "el rey del
barrio" con Jorge Valdez Vargas del PRD y el "independiente"
Francisco Chavira Martínez, quienes hicieron alarde de sus limitados argumentos
mediante las malas palabras, para poder identificarse con el electorado
popular, y mostrando su poca visión de cómo enfrentan un debate político de
altura.
Los mismos candidatazos rayaron en el ridículo cuando
buscaron ofenderse con la utilización de la comunidad lésbico-gay, dejando
entrever su visión homofóbica sobre esos temas.
Pero hay que reconocer que quien se llevó la noche fue
"el señor de la escoba", quien mostró su lado dicharachero y de
ingenio arrabalero, primero con eso de la denuncia en contra de Cabeza de Vaca
sobre sus fraudulentas propiedades a ritmo de Chico Che, con aquello del
"¿Quien Pompó?".
Luego con sus parodias donde se abalanzó sobre el candidato
priista con el dicho de "Baltazar aunque se vista de honesto, priista se
queda" y el dedicado al candidato panista donde dice que "la vaca
aunque se vista de mona, vaca se queda", ocurrencias que hicieron reir a
la audiencia tamaulipeca, aunque definitivamente dejando el mensaje de cuanto
se ha degradado el discurso de los políticos en general.
Por el lado de los candidatos chiquitos, de partidos enanos
como Armando Vera García del Partido del Trabajo y Abdiés Pineda Morín, de
Encuentro Social, contrastaron con otro partido pequeño pero con aspiraciones
de gigante como Morena y su candidato Martín Garza González, porque este junto
con Baltazar (contradictoriamente), fueron los que plantearon un análisis más
serio de la realidad de nuestro estado y plantearon soluciones y propuestas
puntuales , aunque en momentos la inseguridad hizo presa de Baltazar, fue el
único de los protagonistas importantes que se pudo mantener dentro de la línea de la
propuesta.
Este fue el panorama desolador de un debate donde se
esperaba más de todos los candidatos y que tomaran en serio su posición frente
al electorado para buscar de formas legitima de solución a los diferentes
planteamientos a los problemas que nos aquejan a los tamaulipecos.
En pasadas columnas señalabamos que este tipo de ejercicios
puede definir la caída o el repunte de algunos de los candidatos, que siempre
marcará alguna inflexión en la popularidad de los candidatos y que a pesar de
los pobre que haya estado este ejercicio, quedo claro, por quien la gente no
votará y quienes en su momento pueden ser los protagonistas de la contienda.
Quien dudaba que la polarización del proceso no se daría "por
la amplitud de opciones”, con el simple debate se ha demostrado que no hay tal
cantidad de opciones, por lo que la posible polarización de la elección ya se
ha comenzado a vivir.
Ahí están las constantes deserciones de miembros de otros
partidos y de otras campañas, incluso de candidatos independientes que se han repartido
entre los partidos más fuertes, por lo que este proceso comienza demostrar que
el próximo 5 de junio será muy probablemente un choque de estructuras, por lo
que pedimos al Gran Arquitecto del Universo que nos agarre confesados... Bueno
eso decimos nosotros, pero usted... ¿Cómo la ve?
La ojeadita...
Hay que esperar que pasará con el debate de los candidatos a
la presidencia municipal de Matamoros, donde parece que los principales protagonistas (Chuchin y Vero) se
abstendrán a participar... esperemos la respuesta este nueve de mayo...
0 comentarios:
Publicar un comentario