H, Matamoros, Tamaulipas:

FALLAS EN PORTAL DEL SAT PODRÍAN RETRASAR PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES

Por:Víctor Rodríguez
Matamoros, Tamps.- El encargado del Modulo CANACO-CONDUSEF en Matamoros, Eduardo Aguilar Mejía señaló que el 30 de abril personas morales y físicas deben cumplir con la declaración anual ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria); de no hacerlo en tiempo y forma, el Código Fiscal de la Federación, en el artículo 81, establece multas que van desde mil hasta 30 mil pesos, sin embargo empresarios y empresarias siguen reportando fallas en el portal del SAT, lo cual podría ocasionar problemas para el cumplimiento de esta obligación.
"De continuar el portal del SAT con esta problemática o presentar problemas de saturación hemos solicitado a nuestra confederación se exhorte a la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) otorgue una prórroga por fallas técnicas en el sistema" (sic), expresó.
"Además de la declaración y pago de impuestos que se debe hacer de forma mensual, es en estos meses cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está más atento a las responsabilidades de contribuyentes" (sic), sentenció.
Indicó que las personas morales comprenden industrias, sociedades mercantiles e incluso asociaciones civiles que tienen capital o patrimonio contable, y por lo tanto deben presentar información financiera y dijo que el plazo de declaración anual de éstas se venció el  31 de marzo; la declaración anual es la suma de las participaciones financieras en un periodo de tiempo y no necesariamente es para pagar impuestos, sino para presentar un concentrado de cómo se comportaron las finanzas.
Agregó que en el caso de que alguna empresa omita la declaración, puede haber diferentes infracciones; en algunos casos, los contribuyentes reincidentes podrían generar sospechas de defraudación o evasión fiscal, desaparición de domicilio fiscal, cuya sanción es la cárcel, por lo que pueden ser investigados y sancionados con base en el Código Fiscal de la Federación.
"La figura conocida como persona física comprende asalariados, profesionistas, arrendadores o empresarios que tienen la capacidad de contraer derechos y obligaciones" (sic), explicó.
"En este caso, también es necesario hacer un ajuste de cómo les fue en el año y la declaración es la herramienta que les va a permitir saber cuántos ingresos y gastos tuvieron" (sic), exclamó.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: