-Encuentro Balta Vs. Francisco divide la opinión pública
-La política “a la mexicana” pone en duda el cotejo
-Todo indica que el “match” será genuino
COMO
suele suceder en cada competencia electoral, tomando en cuenta cómo se maneja
la “política a la mexicana”, la opinión pública se polariza y, en consecuencia,
surgen distintas perspectiva del cotejo que convoca a los ciudadanos con
credencial de elector.
En Tamaulipas, por ejemplo, una de las doce
entidades que se preparan para el relevo de los poderes constitucionales, las
versiones más socorridas son las que tienen que ver con una elección pactada y,
en contraparte, la vox pópuli que asegura que el domingo 5 de junio se vivirá
un real y genuino ejercicio democrático.
Ambas corrientes de opinión tienen sustento
en procesos eleccionarios amañados, con candidatos a modo para el PRI-Gobierno,
como en el actual firmamento político que cubre la esquina noreste de la
república mexicana.
Pero, analicemos.
Quienes se inclinan en dar por hecho que se
trata de un relevo pactado en las cúpulas del poder recuerdan las incursiones
de GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ y JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA en el par de
elecciones gubernamentales inmediatas anteriores.
Del mismo modo, los ciudadanos que creen que
por primera vez se trata de una verdadera competencia electoral soportan su
criterio en los candidatos que se disputarán la silla que por hoy ocupa el
ingeniero EGIDIO TORRE CANTU. BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, con la estafeta tricolor,
y FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, abanderando los colores azul y
blanco.
Sobra decir que uno de ellos habrá de
guiar el rumbo político, social y económico de esta norteña entidad federativa.
Respecto a la probabilidad de una elección
pactada, vale la pena analizar la identidad de los candidatos del PRI y el PAN.
Ambos, BALTAZAR y FRANCISCO JAVIER, son las mejores cartas de los dos partidos
con mayor posicionamiento en tierras cuerudas. Tanto uno como otro tienen
tiempo trabajado para representar al Ejecutivo Estatal y, de acuerdo a sus
respectivos institutos políticos, son los candidatos idóneos para lograr el
ansiado triunfo.
En un “match” arreglado no es ni prudente
ni inteligente enviar al hombre más posicionado con la etiqueta de “nacido para
perder”. Además, desde esa óptica, ni HINOJOSA OCHOA ni CABEZA DE VACA
aceptarían participar en una batalla electoral con resultado definido
previamente en la cúpula del poder.
El presente escenario político en
Tamaulipas arroja un par de realidades: una, los contendientes tienen peso y
experiencia muy similares y, dos, como nunca antes, el PRI está en un riesgo
real de perder la hegemonía partidista. Ni con el panismo en Los Pinos esa
franquicia electorera ha estado tan cerca de protagonizar la primera
alternancia en el rincón noreste mexicano.
De ahí que tanto el PRI como el PAN habrán
de echar toda la carne al asador en el actual proceso eleccionario que
culminará el domingo 5 de junio, siempre y cuando no se impugne la elección.
La corrupción e impunidad, el grave
problema de inseguridad que se vive en el territorio tamaulipeco y en muchas
partes del país, el incremento al IVA en la frontera y la devaluación del peso
podrían convertirse en pesado lastre para la causa tricolor, en detrimento de
las ventajas que representa el mantenerse en el poder estatal.
Es más que seguro que FRANCISCO JAVIER
GARCIA CABEZA DE VACA habrá de explotar tales circunstancias tristes y reales a
lo largo del proselitismo constitucional. Sin embargo, también habrá de
enfrentar el fuego enemigo y, lo más lamentable, el muy seguro fuego amigo.
Ni hablar.
Y hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario