La economía mexicana hasta cierto punto dependiente de
los vaivenes en los precios del petróleo puede estar tranquila, si se toma en
cuenta que desde hace tiempo el precio del crudo mexicano puede estar
considerado dentro de un esquema proteccionista, de tal suerte que en la
economía mexicana tenga el menor impacto posible en su cotización diaria.
Aunque
en estos momentos la estabilidad económica ligada al precio de los hidrocarburos
pueda considerarse en desventaja para nuestro país, México estaría en una
situación diferente al resto de los países que en su momento no protegieron el
precio del petróleo.
De
acuerdo a un estudio económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
aún y cuando existiera una eventual caída en la cotización del crudo mexicano
como sucede en estos momentos, en la cual la mezcla alcanzó los 20 dólares por
barril, el Congreso de la Unión en voz de su Presidente de la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Baltasar Hinojosa Ochoa, aseguró que de
acuerdo con un buen manejo de las reservas internacionales, nuestro país podrá
hacer frente a la volatilidad o a la inestabilidad económica del precio de los
hidrocarburos.
Hay que
destacar que la inflación de México está controlada, y en consecuencia no ha
sufrido mayor impacto en el costo de la canasta básica, si se toma en cuenta
que sectores, como el del automotriz, por citar un claro ejemplo, podrán hacer
frente a los vaivenes momentáneos en lo que a ese rubro se refiere.
La
confianza que los inversionistas extranjeros tienen en nuestro país está
garantizada. El gobierno mexicano tiene bien definido el rumbo económico de
nuestra economía. Hay confianza y certidumbre. La estabilidad económica del
país, pese a la disparidad momentánea del peso frente al dólar, está
fortalecida.
La
fórmula para salvar al estado.
De
acuerdo a las circunstancias mundiales y previo al proceso electoral que en
pocas horas vivirá Tamaulipas, no hay que pasar por alto que en momentos
cruciales y de gran trascendencia como el que hoy estamos viviendo, nuestro
país necesita de una gente con una visión de economista, más que político, si
se toma en cuenta que en este segundo punto el eslabón político estaría cerrado,
más no el primero.
Hoy ante
la crisis mundial, Tamaulipas y México necesitan de hombres que vayan más allá del ámbito
político y, por el contrario que se centren en proyectos económicos, con una
visión que les permita allanar el camino en situaciones críticas como los que
hoy vive el pueblo mexicano.
Hoy por
hoy Tamaulipas requiere y exige literalmente a gritos de personajes con
conocimientos y una clara visión para solucionar o cuando menos dar salida a
los momentos más críticos de los vaivenes económicos del país. Y sí en esta
situación pudiéramos los tamaulipecos elegir en el caso de nuestro estado,
usted ya sabe quien tiene, no sólo la calidad, si no los conocimientos para
enfrentar situaciones como la que hoy estamos enfrentando.
En estos
momentos, por la emergencia que vive México en materia económica, no
necesitamos de políticos, si no de auténticos y verdaderos hombres-políticos
que con sus proyectos presentes fórmulas que puedan sacar adelante al país y a
nuestro estado.
NOTAS CORTAS.
1.- Con
la espada desenvainada llego Aurelio Nuño Mayer a la Secretaría de Educación
Pública, quien metió en cintura a los miles de maestros “comisionados” y nos
los habrá dicen. El que sea, pedirá permiso sin goce de sueldo, también nos
afirman que el ex secretario en el ramo Emilio Chuayffet Chemor, ya llego muy
cansado a esta dependencia federal y no pudo meter orden. O séase, viene de a
de veras la Reforma Educativa.
2.- No
se sorprenda que para la próxima administración municipal del 2016-2018, los
regidores de los diferentes Ayuntamientos priistas pidan ante sus cabildos que
los funcionarios de primer nivel y servidores públicos de equis municipio
reduzcan su sueldo de un tanto por ciento como una medida de racionalidad y
austeridad y que esta se destine a programas de inversión pública.
3.- En
el marco de la 3ª Jornada Estatal de Encuentros Deportivos y Culturales del
SNTE en Tamaulipas, el Secretario General de la Sección 30 de este sindicato,
Profr. Jesús Rafael Méndez Salas, dijo que se está gestionando ante el gobierno
del estado mejoras de infraestructura educativa.
Lo
anterior debido a que todavía se enfrenta con carencias en aulas, techumbre y
sanitarios en óptimas condiciones. Agrego que el gobierno federal que preside
el presidente Enrique Peña Nieto, contempla una partida presupuestal importante
para el desarrollo en este rubro en todo el país, pero también en Tamaulipas,
sobre todo para tener una educación de calidad.
4.- Ya hay gallo en el PAN,
es Cabeza de Vaca. Asústame león, Ah perdón buey.
5.- Este día podría salir humo blanco en el
PRI tamaulipeco. “Arreglado Matamoros”.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos
dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario