Autogestión Comunicativa A. C. de Hermosillo, Sonora, la beneficiaria
El Pleno del
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) acordó el día 4 del mes en curso
el otorgamiento de una Concesión para Uso Social Comunitaria, la primera de su
tipo en el país, a favor de Autogestión Comunicativa A.C., de Hermosillo,
Sonora, colectivo integrante de AMARC México.
La
trascendencia de este acuerdo, la expresó el propio Instituto en su comunicado
público:
“Se trata de
una resolución trascendental e histórica que materializa una categoría
recientemente incorporada en el texto constitucional a fin de reconocer otras
alternativas ciudadanas que mantengan vínculos con su comunidad y que se regirá
bajo los principios de participación ciudadana directa, convivencia social,
equidad, igualdad de género y pluralidad”.
AMARC México
reconoce también la trascendencia del hecho, en la convergencia de todos
los esfuerzos ciudadanos, personales y colectivos, que han contribuido a
hacerlo posible. Nuestra organización ha sido parte de este esfuerzo, de esa
corriente que ha luchado vigorosamente por la democratización de los medios de
comunicación, para darle a un bien público como es el espectro radioeléctrico,
la utilidad social que durante nueve décadas se truncó en fuente de lucro para
unos cuantos privilegiados, con la consecuente desnaturalización de su
finalidad social.
Esta lucha ha
costado sobre todo a sus impulsores directos desde las comunidades, momentos
amargos de represión, persecución, privación de la libertad, pérdida de sus
escasos bienes y hasta de vidas, y aún así, los resultados son magros y
retardados. Nos congratulamos por la aprobación de la primera Concesión Social
Comunitaria, pero seguimos urgiendo a la aprobación de las Concesiones de Uso
Social Indígenas, deuda histórica con nuestros pueblos originarios, que habrán
de transformar la radiodifusión sonora nacional con la riqueza de sus
contenidos.
Urgimos,
asimismo, al organismo regulador para que comprenda la magnitud de sus tareas
pendientes de cara a la comunicación social, cuando países en condiciones de
pobreza encuentran resueltamente en aquélla un medio para impulsar el
desarrollo social y la construcción de la democracia; para que, entre otros
mecanismos, facilite la agilización de los trámites de concesión para las
comunitarias e indígenas, elimine las trabas burocráticas, apoye la
sustentabilidad de estos medios, y dé impulso al sector social de la
comunicación abriendo espacios a los medios indígenas y comunitarios con la
esperada reducción a 400 khz de separación entre dos estaciones adyacentes.
La primera
Concesión Social Comunitaria es un merecido logro, que el Colectivo de
Hermosillo, Son. comparte: “Para Autogestión Comunicativa A. C es la
continuación de un compromiso colectivo, después de una larga lucha de
alrededor de cuatro años de buscar el permiso para construir en esta ciudad una
alternativa radiofónica democrática, plural, crítica, auténticamente ciudadana,
distinta a los medios comerciales y ajena a la lógica de los medios
gubernamentales”.
AMARC México
comparte este logro con todas y todos quienes creen y luchan por la libertad de
expresión y el derecho de los pueblos indígenas y de las comunidades rurales y
urbanas, a disponer de sus propios medios para expresar su palabra.
0 comentarios:
Publicar un comentario