●
Percepción: administración de
Alejandro del Mazo abandonó visión científica en favor de la comercial.
●
Aumento en tala ilegal,
inseguridad e invasión poblacional, riesgos clave ante reducción de
presupuesto.
8 de
octubre, 2015. México, DF. En el marco de la formación de
la Primer Policía de Montaña en el Estado de México, montañistas han
manifestado su preocupación respecto a los cambios que la administración de Alejandro
del Mazo Maza está realizando al frente de la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas, las cuales ya están teniendo un efecto negativo
manifestado reiteradamente por personal de diferentes áreas naturales
protegidas del país.
“Nosotros
los montañistas que vamos cada semana al Izta podemos ver el riesgo que existe
por los recortes que está haciendo Alejandro del Mazo. Tenemos que entender que
cuidar el Parque no solo es idea bonita, se trata de cuidar la producción de
agua, la captación de CO2 y la vida de las especies que viven ahí. Lo que le
pasa al bosque nos pasa a todos.”, comentó Fernando Veytia, vocero
y uno de los coordinadores de la capacitación en montañismo que recibe la
Policía de Montaña del Estado de México.
De acuerdo a información pública, el Parque posee 40 mil hectáreas de
territorio protegido y funciona con tan solo 40 personas. No han recibido
incremento salarial en 13 años y corren riesgo de despido. La reducción actual
de presupuesto ya no permite dar mantenimiento a vehículos y adquirir
combustible en cantidades suficientes.
En
riesgo:
- Desatención de áreas (ingreso cazadores y delincuencia).
- Invasión poblacional (asentamientos humanos ilegales).
- Invasión poblacional (asentamientos humanos ilegales).
- Extracción ilegal de recursos biológicos y minerales.
“Para
crecer la economía y conservación relacionada a las montañas necesitábamos
seguridad y lo conseguimos con la Policía de Montaña, pero si el Parque no
recibe lo mínimo necesario para hacer su trabajo, tenemos que regresar dos
pasos”, comentó Veytia.
A pesar de que realizar actividades deportivas en el Parque, los
montañistas reconocen que el Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan no es un
espacio recreativo, es un lugar de protección, un pulmón verde emblemático y
vital para el país, por lo que denuncian la necesidad urgente de resolver los
problemas presupuestales de la administración de Alejandro del Mazo Maza ante
la CONANP por vías que no afecten el trabajo de conservación del Parque
Izta-Popo ni cualquiera de las demás áreas naturales protegidas que México posee
orgullosamente dentro de su territorio.
0 comentarios:
Publicar un comentario