Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
50
elementos que conformarán el primer Cuerpo especializado en atender situaciones
en montaña y terrenos agrestes.
- Capacitarán montañistas a policías especializados en capacidades de progresión y desempeño físico por integrantes del colectivo civil Montañistas Unidos
Paso de
Cortés, Estado de México,- Ante la presencia de más de 300 elementos de
seguridad pública y el colectivo civil Montañistas Unidos en Paso de Cortés, Estado de México, de acuerdo a
lo publicado en un boletín de prensa emitido por Montañistas Unidos,
El
comunicado señala que Eduardo Valiente, Comisionado
de Seguridad del Estado, presentó formalmente el primer Cuerpo de Policía de
Montaña que se encargará de garantizar la seguridad de los visitantes a los
volcanes del Estado, particularmente en el Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan,
zona de frecuentes atracos hasta julio pasado, cuando la comunidad montañista
alzó la voz exigiendo acciones de seguridad a Eruviel Ávila, gobernador del Estado
de México.
Destacando
que la respuesta del Gobernador fue
inmediata, solicitando a Eduardo Valiente, Comisionado de Seguridad en el
Estado, que se diera solución a las condiciones de inseguridad en el
Iztaccíhuatl, las cuales por años han sido motivo de alarma entre la comunidad
montañista, así como una fuerte barrera para el desarrollo de la economía dependiente del acceso y disfrute de las zonas
naturales del Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan.
Así, el funcionario
de Seguridad mexiquense aseguró que “El
ejemplo arrastra, los montañistas nos han puesto el ejemplo exigiendo y
cooperando con la seguridad.
”Guiado
por Montañistas Unidos, Eduardo Valiente alcanzó la cota de los 4,800 metros
hasta el Refugio de los Cien, lugar donde ocurrió el último asalto en julio
pasado, previo a que la comunidad montañista diera a luz al colectivo citado y
se obtuviera respuesta positiva de parte del Gobierno del Estado.
Ahora que
llega la seguridad, llegará la prosperidad. Soñemos en grande para detonar la
zona a niveles de clase mundial y que
así se generan empleos para todos” , afirmó Francisco Trad en representación de
Montañistas Unidos.
La
Policía de Montaña, conformada inicialmente por 50elementos especializados,
será capacitada en capacidades de progresión en terrenos alpinos por
montañistas profesionales que conforman el colectivo Montañistas Unidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario