Esteros…una solución
-Propone el Implan proyecto anti-inundación
-¿Aprovechará el municipio Fondo millonario?
-Cobrará notoriedad Pablo Zárate Juárez
TIENE razón el titular del Instituto
Municipal de Planeación (IMPLAN), MAURICIO IBARRA SACRAMENTO, al proponer una
solución viable para evitar inundaciones en esta ciudad fronteriza.
Una alternativa-de acuerdo al criterio del
funcionario-sería volver al sistema natural que en su momento representaron los
esteros, que recibían por gravedad las aguas pluviales.
El relleno irresponsable de de esas áreas
para convertirlas en superficies viables para la construcción de viviendas es
el verdadero motivo por el cual Matamoros padece ese grave problema urbano cada
vez que se presentan lluvias de cierta intensidad.
Por lo tanto, IBARRA SACRAMENTO sugiere la
creación de esteros o resacas en lugares estratégicos, para evitar la
inundación de decenas y decenas de asentamientos humanos, tal y como ocurrió
durante el todavía mal recordado último fenómeno meteorológico.
Es de suponerse que la solución requiere de
una cuantiosa inversión, aunque, eso sí, sería planeada para resolver el
problema de inundaciones a lo largo de varios lustros.
Eso de la planificación trae a colación el
cuestionamiento que tiene que ver con el plan de trabajo en ese rubro de la
actual administración panista que preside LETICIA SALAZAR VAZQUEZ. Sería
interesante conocer qué obras a largo plazo dejará de herencia al término de su
mandato constitucional.
Cuestión de recordar que gestiones iniciadas en otros trienios,
finalmente aterrizaron en el actual. El nuevo puente ferroviario, la avenida
Las Américas y la Benjamín Gaona ,
así como la remodelación del parque conocido como El Laguito son claros
ejemplos de planeaciones urbanas que, lógicamente, requieren de tiempo,
gestiones y burocracia oficial antes de su aterrizaje.
La propuesta del arquitecto MAURICIO
IBARRA SACRAMENTO podría ser la obra a heredar de la actual administración para
los posteriores ayuntamientos. La ausencia de planes o proyectos a mediano y
largo plazo no hablaría bien de la segunda alternancia albiazul en la esquina
noreste tamaulipeca.
Eso de gestiones a tiempo y planeación trae
a la memoria la convocatoria emitida el 18 de mayo del año en curso por la Unidad de Política y
Control Presupuestario de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que todos los
municipios del país se beneficien del Fondo de Apoyo en Infraestructura y
Productividad (FAIP).
En efecto, el funcionario
hacendario y presidente del Comité Técnico del Fondo, ALFONSO ISSAC GAMBOA
LOZANO, precisa que la convocatoria establece la entrega de al menos 15
millones de pesos a los municipios solicitantes que cumplan el trámite en
tiempo y forma.
Es de suponerse que el ayuntamiento de este
puerto fronterizo ha tomado cartas en el asunto para que no se pierda esa
importante partida presupuestaria. Ya con anterioridad las arcas municipales se
vieron beneficiadas con el ingreso de 108 millones de pesos luego que el SAT
devolviera, como cada cuatro años, impuestos retenidos a los municipios.
DESDE EL BALCON:
Pronto, muy pronto, el nombre de PABLO ZARATE JUAREZ habrá de cobrar
notoriedad en el mundo político y empresarial en Tamaulipas y la región. Lo
único que por el momento se puede adelantar es que nada tendrán que ver cargos
públicos o partidistas.
Como es del dominio público, ZARATE JUAREZ
es actualmente un exitoso empresario constructor. Durante su paso por la
función pública fue director del Instituto Tamaulipeco para la Vivienda y Urbanización
(ITAVU), durante el sexenio de TOMAS YARRINGTON RUVALCABA.
Lo que nada tiene que ver con que el reconocido periodista capitalino,
RICARDO ROCHA, fue nombrado Director del Canal del Congreso de la Unión.
Por lo tanto, felicidades al titular del
programa televisivo de alta audiencia “Animal Nocturno”.
Y hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario