Solicitó Delegado apoyo a Alcalde Armando López para instalar un museo de Sitio
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.- “Vamos a buscar un área para colocar, de
manera provisional, una salita de exhibición. Siempre hay gente a la que le
gusta venir a ver este tipo de actividades, es un atractivo más para
Cuauhtémoc”, dijo el Alcalde de Altamira, Armando López Flores, tras ver algunas piezas rescatadas de diferentes parcelas
en la Sierra de la Palma, presentados por el delegado de esta Villa, Patricio
Peña Ramírez, quien propuso la instalación de un museo de sitio.
Lo anterior, durante la visita que hiciera la tarde de
este lunes, la primera autoridad municipal
a esta comunidad para supervisar algunas obras que se realizan
como la construcción de la segunda etapa del
dren pluvial en la calle Lirio
y la construcción de un techado donde se
emplean recursos federales del Programa de Apoyo a Jornaleros Agrícolas (PAJA),
esto en las inmediaciones de la
delegación municipal.

“Pues si, dijo, la verdad es que Cuauhtémoc es un poblado que
vive del jornal. Son gente muy necesitada, trabaja un par de meses al año y si
apenas subsisten; por eso hemos dado prioridad en cuanto obra pública aquí a Cuauhtémoc, porque entre otras cosas la condición que
existe es que contraten la gente de aquí”.
Antes, Peña Ramírez, expuso al Jefe de
la comuna altamirense que algunos ejidatarios aseguran hay en sus terrenos
diferente tipo de vestigios, mostrando fragmentos de algunas piezas entre las
que se destacó una réplica original, aunque de menores dimensiones de la diosa emblemática de la zona, la
Ix-cuina, que representa la fertilidad y
la inmundicia, según datos del cronista vitalicio, monolito rescatado a finales de los años 80´s
.
En su petición de apoyo para conservar y
aprovechar de alguna manera el patrimonio cultural, el delegado cuauthemense, solicitó al
alcalde un espacio para resguardar los
vestigios prehispánicos, característicos de la cultura Huasteca, que serían entregados para su custodia por los
lugareños, quienes demandan que estos no
se pierdan o sean trasladados a otras latitudes, aludiendo al pesado monolito
que tiene varios años desaparecido.
De la misma manera, hizo saber la
presencia de algunos montículos, que
pretenden, fueron en su momento algún asentamiento huasteco; así como la
existencia de algunas estelas donde se alcanzan a distinguir imágenes de
jaguares.
Cabe destacar, que el Alcalde, dejo en
claro que la Ix-Quinan, monolito que pesa
media tonelada mide casi dos
metros de altura, permanece resguardada por el gobierno municipal con la anuencia y supervisión del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH), hasta que concluya la edificación
del espacio donde habrá de exhibirse..
0 comentarios:
Publicar un comentario