EN LA MIRA
Por Emilio Zavala Cisneros

Por cierto, este domingo aquí en el distrito cuatro cabecera Matamoros a los otros partidos se les vieron poco en las casillas, fue una fiesta cívica tranquila, los del tricolor eran los que no dejaban de ir y venir; En Victoria aun anda de la greña MIGUEL GONZALES SALUM y el de movimiento ciudadano GUSTAVO CARDENAS, es hora que GUSTAVO no lo calienta ni el sol, dice que hubo mano negra con métodos ya choteados por parte del PRI allá en la capital de Tamaulipas. El 7 de junio quedara gravado en la historia del partido tricolor ya que gran parte de la entidad se pinto de tres colores con un triunfo contundente. Don JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE conocido como “chuchin” se alzo con la victoria en el distrito cuatro, a su mas cercano contrincante, RAMIRO SALAZAR por parte del PAN, le saco por delante como por 4000 votos. Muchos aseguraban que sería en Matamoros unas elección muy cerradas entre estos dos actores de la política local y no fue así, el PRI salió adelante con un buen numero de sufragios, muchos dicen que el abstencionismo hizo de las suya, pero salieron las personas que tienen ganas de un cambio nada más. No puedes vivir de la greña criticando a los que si quieren practicar la democracia en MEXICO. Dicen por ahí: para exigir tienes que votar. Aquí hubo un ganador, es nada más ver las cosas por el lado positivo….En otro tema
*La modernidad acabo con las
tiendas de tradición en la esta ciudad
Esta ciudad crece a pasos
agigantados y con ello desaparecen de nuestra ciudad los negocios de
tradiciones. Todo ha quedado atrás el crecimiento exagerado trajo a
tiendas como SORIANA, WALMART, SMART, CHEDRAUI, H.B.E, AURRERA así como una o
dos tiendas de renombre que no se me vienen a la mente, son las que ahora
sirven de súper mercados en esta ciudad. En los años 70’s y 80’s los que
abastecían de mercancía a los pobladores eran las tiendas que nunca olvidaremos
los que nacimos en esta frontera tamaulipeca. ¿Quién no recuerda la
tienda “el MORO” enfrente de la escuela modelo?, otro era el CIPRES, el
MERCAMEX (los cuales eran varios en diferentes puntos de la ciudad), LA
MALDONADO de la calle 13 y Abasolo, LA POPULAR de la calle 13 y Matamoros (por
cierto, enfrente de esta tienda nació la cantante DULCE, pero esa es otra
historia), CASA CHARUR también de la calle 13, el supermercado ELIAS que aun
existe y se niega a morir de la calle bravo y 11, ASTRA de la calle primera y
canales, EL SURTIDOR por la calle Roberto Guerra-colonia popular. Hay
muchos pero muchos más negocios de abarrotes que brindaron su servicio
por décadas. En ese entonces en la ciudad se respiraba tranquilidad y bonanza,
el MATAMOROS de antaño en el recuerdo va quedando. Como dicen: “recordar es
vivir”. ¿Cuántos de nosotros no íbamos con nuestros padres de la mano a comprar
lo que en el hogar hacía falta? Algo que se me viene a la mente eran los
precios justos y productos de buena calidad, nada de precios flotantes como se
acostumbra hoy en día. Muchas de las frutas y legumbres que adquiríamos para
llevar a casa eran cosechadas en la región. También se me vienen a la
mente los envoltorios en donde acarreábamos lo comprado, todo era en bolsas de
papel y en cajas de cartón amarradas con mecate de ixtle para que no se
abrieran. Lo moderno exterminó las tradiciones y los bonitos hábitos del ayer
en la localidad, nomas los recuerdos quedan. Llegaron los monopolios de
la mano con la mercadotecnia y vinieron a sepultar lo que hubo un día… En
otro tema
*Los
súper mercados de estos días no pagan a muchos de sus empelados, pero si
quieren redondeo.
Pues ahora resulta que cuando uno
se dirige a los diferentes super mercados de la localidad por muy famosos que
sean, se la pasa el cliente repartiendo dinero que no se tiene
contemplado al momento de pagar la despensa. Para empezar en caja con el famoso
“redondeo”, otra es la persona que te embolsa los artículos y ya para irte el
señor que esta para cuidar el estacionamiento.
La fregada crisis tiene años
que nos acosa, y aun así hacemos hasta lo imposible por comprar lo necesario
para subsistir. Exigimos que los súper mercados tomen cartas en el asunto para
pagarles a sus empleados por sus servicios, es penoso no poder darles a
las personas que te dan un asistencia, como lo son los “cerillitos” y los de
seguridad del estacionamiento. Eso del redondeo es una estrategia de las
compañía abarroteras, que por cierto quien sabe de quién y para quien es
el dinero acumulado ya que nunca hay un informe a los clientes, pero por lo
pronto ahí te bajan unos cuantos centavos que por año son miles de pesos los
acumulados, y les vuelvo a repetir, el propósito nadie la sabemos. SORIANA,
CHEDRAUI, WAL MART, H.E.B., así como a otras más se les ha olvidado
responderles con un buen pago al personal con el que cuentan ya que a
final de cuentas los que les pagamos somos nosotros, así la cosa….En otro tema
*El mercado Juárez en agonía y nadie sale a su rescate.
Qué triste es ver que un
lugar que por mucho tiempo fue visitado por turistas nacionales e
internacionales deje de ser frecuentado. Me refiero al MERCADO JUAREZ. Además
de que representaba una buena fuente de empleo, ya ni las palomas o pichones
llegan ahí. La mayoría de los locatarios han cerrado sus puertas, los pocos que
abren sus negocios en ese lugar son las personas que se resisten a que el
MERCADO JUAREZ muera. Hace falta turismo, hace falta gente que visite el
olvidado y bonito MERCADO JUAREZ de la localidad, ¿quién no recuerda aquellos
días en que los gringos hacían filas para entrar a los pasillos del mencionado
PARIÁN? Urge que las autoridades quiten al mercado de la agonía en que se
encuentra. ¿Quién no recuerda el kiosco que está afuera del mercado en el cual
se presentaban personas a cantar y los presentes siempre con una sonrisa de
oreja a oreja, haciendo coros y aplaudiendo, con semillas de calabaza o
palomitas de maíz en una bolsita de papel y algodones de azúcar? Es triste,
pero es la realidad, los años pasan y el mercado Juárez muere lentamente sin
que nadie haga algo, urge que se active ese lugar en donde esconde gran parte
de la historia de MATAMOROS. La realidad es que paso a paso el mercado está
muriendo sin que nadie de nuestros mandos haga algo….Nos vemos están EN LA MIRA
0 comentarios:
Publicar un comentario