H, Matamoros, Tamaulipas:

Más candidatos que campaña?



-Vaticinio: ganará el abstencionismo
-Deseo: que el proceso no termine en los tribunales
-¿Rangel y Rentería hicieron su chamba?

    SALVO la mejor opinión del respetable, definitivamente en el actual proceso electoral federal, y concretamente, en el IV Distrito, hubo más candidatos que  campaña.
    En efecto, la participación de diez abanderados por sus respectivos partidos y uno mal llamado independiente habrá de quedar para la historia política en la tierra de Rigo Tovar.
     Aunque, a decir verdad, solo cuatro aspirantes a formar parte de la siguiente legislatura federal realizaron trabajo proselitista que justificara su intención de ganar la preferencia electoral.
   Sin embargo, de esos cuatro, solamente dos desplegaron sus banderas, por lo que uno de ellos habrá de ser el relevo de CARLOS ALBERTO GARCIA GONZALEZ en el palacio legislativo de San Lázaro.
   Pero….aclaremos.
   JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, RAMIRO SALAZAR RODRIGUEZ, HUMBERTO RANGEL VALLEJO y JORGE RENTERIA CAMPOS, son los candidatos que realmente trabajaron para lograr el apoyo ciudadano. Los abanderados del resto de las franquicias electoreras solamente se preocuparon por justificarse ante el alto mando de sus respectivos institutos políticos, con miras a justificar los gastos de campaña.
    Sin embargo, solo DIAZ DEL GUANTE y SALAZAR RODRIGUEZ, respaldados por sus estructuras partidistas, realizaron una verdadera y más completa labor de proselitismo, representando, respectivamente, al PRI y el PAN.
    RANGEL VALLEJO, candidato del Verde Ecologista de México, concentró sus acciones en promover el emblemático tucán que, a su vez, es considerado un partido satélite del Revolucionario Institucional.
    En cambio, el candidato sin partido, que no independiente, RENTERIA CAMPOS, aprovechó la justa electoral para promocionarse como abogado y, además, actuar como punta de lanza para atacar al candidato panista y a la administración municipal.
    HUMBERTO fue respaldado por parte de la estructura tricolor, mientras que JORGE logró notoriedad con la participación activa de varios cientos de trabajadores del volante en los llamados “taxis pirata”.
     Según el también presidente de la Barra de Abogados de Matamoros A.C., tal apoyo ciudadano fue en reciprocidad por el amparo que les gestionó para evitar el decomiso de sus unidades motrices.
    A escasas horas que concluya el período proselitista, para dar paso a la jornada comicial, HUMBERTO RANGEL y JORGE RENTERIA, finalmente, cumplieron sus respectivos objetivos.
     Sobra decir que, “ambos dos”, como diría aquél, ni en sueños pensaron ocupar la curul representativa del IV Distrito en la Cámara Federal de Diputados. No obstante, no es de dudarse que por su participación habrán de ser recompensados ampliamente a su debido tiempo.
    En consecuencia, el próximo domingo, la batalla electoral se dará entre CHUCHIN y RAMIRO. Uno de ellos habrá de pasar a la historia legislativa mexicana como integrante de la Cámara Baja en el Congreso de la Unión.
    Hasta el momento, tanto uno como el otro, confían en haber obtenido la confianza ciudadana que les dará el triunfo en las urnas electorales.
    Para panistas y priístas, de los números que arrojen las actas de escrutinio en mucho dependerán los proyectos políticos a corto, mediano y largo plazo.
    El relevo del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU en el Ejecutivo Estatal es la joya de la corona que se disputan, desde ahora, las corrientes partidistas más posicionadas en el territorio tamaulipeco, el PRI y el PAN.
     El vaticinio es que el abstencionismo será el real ganador de la contienda. El deseo: que el proceso electoral no concluya en los tribunales.
    Y hasta la próxima.

Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: