Al "Seguro Mutualista de los Petroleros, A.
C". de la Sección 3 del STPRM
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado

Lo anterior fue dado a conocer por el Lic. Eustolio
Aguilar Galicia, abogado coadyuvante en esta querella, quien explicó que
resultado de la demanda ante instancias judiciales dio como resultado la cumplimentación de una
orden de aprehensión girada desde el mes de marzo, por el juez primero penal en
ciudad Valles, S L P, Alejandro Hernández, en contra del presidente de la
Sociedad Mutualista, Juan Silva
Villanueva, quien es a la vez el dirigente sindical a sección 3 del Sindicato
de Trabajadores Petroleros de la
República Mexicana (STPRM), con sede
actualmente en el municipio de Altamira.
De los antecedentes
del caso, comento que fue
mediante una asamblea realizada
en 1985 (cuando era dirigente de la
sección 3 Eusebio Ordaz Ortiz y la sede se encontraba en Ébano, San Luis
Potosí) donde se acordó conformar la sociedad mutualista, con la finalidad de
recaudar fondos con recursos de los
trabajadores a quienes se les descontaría
50 pesos catorcenalmente, a lo
largo de tres años.Esto con el fin de proteger a las familias de los trabajadores cuando
fallecieran, la que recibiría 300 mil
pesos por indemnización.
Sin embargo, se les siguió descontando hasta el año
de 1989, cuando fue detenido Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, sin que les dieran el recurso
retenido.
Al ser cuestionado sobre el ahorro que
reclaman los quejosos,
señaló “Es mucho dinero, no doy una cantidad
porque eso deriva de un peritaje contable, la última cifra que se habló fue de
500 millones de pesos, dinero que estuvo en Bancomer”.
No obstante señalo que fue a través de una asamblea
ficticia realizada en Altamira, que se autorizó a Juan Silva
sacar el dinero del banco y enviarlo a la caja de la sección 3.
Dejo en claro
que la demanda de los trabajadores transitorios data desde 1993, y no es un
asunto fabricado el año pasado;
solo que el expediente estaba mal integrado. Por eso, dice, se tardó tanto en ejecutarse la
sentencia, incluso, acotó, se presentó
una denuncia contra un agente del
ministerio público por lentitud y
extravío de papelería, ya que también había una negativa de orden de
aprehensión.
Dio a conocer el abogado que previo a la
detención se hicieron varias diligencias
vía exhorto citando a Silva Villanuevapara que contestará las acusaciones, pero
nunca acudió.
Informó que vía exhorto se le tomará la declaración
aquí en la zona conurbada, sin embargo,
Juan Silva tiene que estar preso en el Cereso de Valles, por lo que Aguilar
Galiciarefirió que van a solicitar una
valoración médica, esperando que de los médicos, que no se dejen manipular.
Por último informo que el próximo fin de semanase realizará una
asamblea en el municipio de Ebano, S.L.P., con los demandantes para darles a conocer los avances de la investigación.
0 comentarios:
Publicar un comentario