·
Esta plataforma está
abierta a que otras organizaciones se sumen e inviten a los aspirantes de otras
ciudades a adoptar compromisos por la movilidad
·
La iniciativa está siendo
retomada en otros estados. Se han adherido posibles futuros servidores públicos
de Guadalajara, Acapulco,Veracruz,Puebla y Pachuca
México, D. F., 6 de mayo de 2015.- A 22 días de dar a
conocer la Agenda de Movilidad para la Zona Metropolitana del Valle de México
(ZMVM) 2015-2018, se han comprometido y firmado 91 candidatos, entre jefes
delegacionales, diputados locales y diputados federales. Esta plataforma ha
logrado permear en la mayoría de los partidos, representando un
gran avance, pero aún faltan muchos
otros por asumir este compromiso con la mejora en las condiciones de movilidad
de esta gran urbe. De acuerdo con el corte al 5 de mayo, habían firmado 38
candidatos por el PAN, 31 del PRD, 15 por PRI/VERDE, 6 por MORENA y 1 por Movimiento Ciudadano.
En el caso específico de las
jefaturas delegacionales,el PRD cuenta con 13 candidatos adheridos, el PAN con
8, PRI-Verde con 5 y Morena con 2.
Destacan las delegaciones Benito Juárez,
Coyoacán, Miguel Hidalgo en las cuales ya hay 3 candidatos pactando la
movilidad, en los tres casos por PAN, PRD y PRI/Verde. Sin embargo llama la
atención que demarcaciones con fuertes problemas de conectividad y accesibilidad,
como Cuajimalpa, Milpa Alta, Tlalpan y Álvaro Obregón, sólo cuenten con un
candidato a la jefatura delegacional firmante; Tláhuac no cuenta con ningúno.
La plataforma www.yomemuevo.mxes un mecanismo de ahesión
de candidatos y de consulta ciudadana,donde podrán ver(en primera fase) quienes
han firmado por partido y/o delegación/municipio/distrito y se han unido al
#YoMeMuevo.Anexamos un primer corte de adhesiones al 5 de mayo de 2015. (Ver cuadro 1)
Las organizaciones Centro de Transporte
Sustentable EMBARQ México (CTS EMBARQ México), Instituto de Políticas para el
Transporte y el Desarrollo (ITDP México), Bicitekas, Greenpeace, Ciudad Humana
México, México Previene, la Comisión de Movilidad de la Coparmex con el apoyo
de Mejor en Bici,el Instituto Mexicano de la Competitividad yBiciVerde,hacemos
un llamado a los candidatos faltantes a firmar la Agenda de Movilidad para la ZMVM
2015 - 2018, enbusca decompromisos concretos, medibles y verificables en materia
de presupuesto, inversión y obras públicas que garanticen una movilidad eficaz
y sostenible para la ZMVM.
Restan 32 días para las elecciones del
siete de junio, tiempo suficiente para comprometerse con la ciudadanía.
Iniciamos ahora también la gestión de adhesiones de los candidatos del Estado
de México, quienes el pasado primero de mayo arrancaron campañas para renovar
el Congreso y sus 125 alcaldías.
“Aún
estamos a tiempo para que los candidatos demuestren si realmente están
dispuestos a trabajar por la ciudad. La firma de un candidato es el comienzo de
una relación en pro de la movilidad. La firma es la garantía para la
construcción de propuestas y la legítimaexigencia ciudadanapara cumplir con lo pactado. Estamos
en una primera fase de presentación y adhesión, las siguientes irán sobre el
cumplimientode las propuestas y su ejecución una vez electos. Están a tiempo,
reiteramos el llamado a los candidatos para que tomen la oportunidad”,
señalaron las organizaciones.
¿Cómo sumarse a esta Agenda de Movilidad?
La Agenda de Movilidad 2015 -2018 se ha enviado
a todos los partidos políticos y está disponible en www.yomemuevo.mx
Candidatos: Pueden descargar la
agenda, conocerla y si deciden adherirse deberán:
1. Tomarse una foto con el cartel
#YoMeMuevo; 2. Descargar y firmar la carta compromiso que está en la web; 3.
Enviar los dos elementos a candidatos@yomemuevo.mx y también
compartirlos en sus redes sociales con el hastag #YoMeMuevo y copia a @memuevo.
Organizaciones
civiles:Dado las intenciones reiteradas de la sociedad civil por efectuar el
compromiso en otros estados y ciudades, pueden adherirse al movimiento enviando
su intención a candidatos@yomemuevo.mx , la agenda es de
todos y la puede promover quien lo deseé.
Ciudadanos: Invitamos a los
ciudadanos a pedir a sus candidatos, vía redes sociales, la adhesión a esta
Agenda de Movilidad. De igual manera pueden consultar los firmantes en la página
web.
Es necesario que
nuestros futuros gobernantes se comprometan y pasen del dicho a los hechos.Las
organizaciones que conformamos #YoMeMuevo estaremos vigilantes de que quienes
firmaron, realmente ejecuten estos compromisos una vez que ocupen los cargos
para los que hayan resultado electos.
Buscamos:
- Impulsar una ciudad compacta, densa, mixta y
participativa
- Aumentar la calidad, cobertura y accesibilidad
del transporte público
- Garantizar el uso de la bicicleta como medio
de transporte
- Garantizar la calidad y seguridad en la
movilidad a pie
- Promover la racionalización del uso del
automóvil
0 comentarios:
Publicar un comentario