Pinta de bardas…¿legal?
-Partido y bardas, primeros retos del INE
-Por lo pronto el PRI acusó al PAN
-Todos contra todos, con la nueva ley electoral
EL RECIEN estrenado Instituto Nacional
Electoral (antes IFE) enfrenta un par de asuntos que tienen que ver con el
actual proceso electoral federal.
A nivel nacional, el INE realiza gestiones ante la Federación Mexicana
de Fútbol, con el objetivo de lograr un cambio de fecha para el partido
amistoso entres las escuadras nacionales de Brasil y México, a jugarse,
precisamente, el domingo 7 de junio.
Algunos partidos políticos han externado su
preocupación ante la posibilidad de que el encuentro deportivo induzca
negativamente el ejercicio del voto ciudadano.
Asimismo, las voces discordantes sugieren
que la campaña publicitaria en torno al partido futbolístico con la clásica
frase “ponte la verde”, podría favorecer a institutos políticos cuyas siglas o
nombre incluyan ese color.
A nivel local, justo en el IV Distrito
Electoral Federal con cabecera en este puerto fronterizo, la representación
local del INE dio entrada a la queja interpuesta por el Partido Revolucionario
Institucional en contra de Acción Nacional, por presuntos actos anticipados de
campaña.
La pinta de varios murales en
bardas ubicadas en distintos sectores de la población, con una frase que invita
a vencer el mal con el bien y la imagen del abanderado panista RAMIRO SALAZAR
RODRIGUEZ, es el motivo de la inconformidad tricolor.
Un grupo artístico, de acuerdo a información que circula en redes
sociales, se responsabiliza de un trabajo similar, aunque con frase distinta,
en donde aparece la imagen del candidato priísta JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE.
Desde esa perspectiva, de acuerdo a
opiniones de quienes dicen conocer la temática, ni partido ni candidatos
habrían violado la ley electoral en el apartado que tiene que ver con actos
anticipados de campaña.
Al respecto, cabe mencionar que la asociación de jóvenes con inquietudes
y aptitudes artísticas que se adjudicó la impresión pictórica y gráfica,
quiérase o no, será una de las pruebas de fuego a la que será sometido el
flamante Instituto Nacional Electoral.
En lo referente a las gestiones del INE
ante la FEMEXFUT ,
justo es precisar que los consejeros acordaron que se trata de un tema que no
está en manos del Instituto resolverlo. No obstante, ante la inconformidad de
algunos partidos políticos, está llevando a cabo acciones de gestoría en un
marco de mero diálogo y labor de convencimiento, toda vez que las nuevas reglas
en la materia no indican lo contrario.
Cabe señalar que el cambio de fecha para el partido entre las
selecciones de México y Brasil se antoja punto menos que imposible ante los
acuerdos previos comerciales y en materia de transmisión televisiva.
Como suele suceder en este tipo de
polarización de criterios, surgen las voces a favor y en contra. Por un lado,
quienes opinan que los ciudadanos responsables acudirán a las urnas a ejercer
su derecho cívico con o sin partido, y, por el otro, quienes aseguran que el
match deportivo provocará ausentismo en día de la votación y que, además, se
trata de lo que en el argot popular se denomina como “plan con maña”.
A cuatro días de iniciadas las campañas
proselitistas de los candidatos a formar parte de la LXIII Legislatura en San
Lázaro, el árbitro electoral tiene los primeros problemas a analizar y actuar
en consecuencia.
Para la renovación de la Cámara Federal de Diputados y
en distritos en donde la pelea eleccionaria será bastante pareja, como en el
IV, se da por descontado que los consejeros del INE habrán de registrar
bastante actividad.
Todos los partidos políticos, sobre todo
los de mayor posicionamiento electoral, habrán de escudriñarse entre sí para tratar
de inhabilitarse en base a la nueva normatividad de la ley eleccionaria.
Y hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario