Lic. Luis Gerardo González Álvarez
HABLANDO DE CINE
Hola que tal amableslectores a raíz
del mensaje que mandará el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu “El
Negro”, durante la última entrega de los Oscar el pasado 22 de febrero,
González Iñárritu envió un mensaje a los mexicanos que viven en Estados Unidos
y en el territorio nacional, tras ganar el premio a la Mejor Película:

Por lo que se han atrevido más
directores y artistas del medio cinematográfico a mandar más señales al
gobierno de EPN.
Les confieso que en días pasados tuve
la oportunidad de dedicar un tiempo libre para asistir al cine, dado que
también en las charlas de café el tema recurrente es alguna película de la
cartelera, lo más reciente que se escucha es sobre las cincuenta sombras de
Grey.
El Francotirador y otras más por lo
que les confieso que voy poco al cine y me interesaba ver alguna de estas dos
películas, pero estas no coincidían con el horario más sin embargo me atreví, a
ver una película la cual la describo como fresca, divertida y por qué no muy
sana; me refiero a la película de la hija de Eugenio Derbez, Aislinn Derbez que
tiene por nombre su película “A la mala”.

El guion es de Issa López, Ari Rosen y
la producción corre a cargo de Pablo Martínez de Velasco, Jorge Aragón, Coco
Levy.
La
película trata de una mujer desencantada de los hombres y una gran actriz que
por no encontrar trabajo se ha dedicado a exponer novios infieles con las manos
en la masa. Un día, una importante productora la contrata para protagonizar una
serie pero a cambio, le pide que enamore a su exnovio y le haga pagar todo el
sufrimiento que le hizo padecer. Mala acepta sin saber que acabará enamorada de
Santiago, un exitoso empresario, patán por fuera y músico-filantrópico por
dentro
Créanlo que la experiencia de ver el
nuevo cine mexicano fue grata más sín embargo la desilusión que me queda es que
nosotros mismos no apoyamos a nuestro cine mexicano.
Algo muy notorio fue que al inicio de
la película previo a los créditos, se hizo alusión que era una película apoyada
por las autoridades fiscales con la condonación de impuestos; también le
tuvieron que dar créditos de agradamiento a dos compañías de productos de
belleza, en fín eso demuestra el esfuerzo que están haciendo los productores
para producir y apoyar hoy en día al séptimo arte en nuestro país, como se le
conoce al cine lo lamentable una sala bacía el único espectador fuese que
parecía que era para un servidor la función.
Más sin embrago las filas a reventar
para ver la dos películas extranjeras el Francotirador y las Cincuenta Sombras
de Grey.
Aunque en días pasados leía que en la
ciudad de México si está teniendo éxito, incluso se dice que está a la par de
estas dos producciones extranjeras, y ha tenido buena aceptación esperemos que
tengamos más conciencia de apoyar nuestro propio cine.
Por
cierto el actor Diego Luna ofreció el pasado viernes 6 de marzo
una charla a trescientos estudiantes de cine y actuación de diversas
universidades; el hablo de la industria cinematográfica y las necesidades de
tener historias que puedan ser éxito en taquilla y que conecten con el público.
MÉXICO
AÚN NO TIENE EL CINE QUE MERECE
El
protagonista de Y tú mamá también hablo de la importancia que tiene el teatro
en el cine. “Diría que en este país sin teatro no tendríamos el cine que
tenemos porque es el espacio del actor, donde éste se encuentra en control,
donde a través de sus vivencias y sus experiencias va reaccionando a los
estímulos del público”
Interesante los planteamientos de
Diego Luna para motivar a las nuevas generaciones a seguir soñando con un cine
de calidad en nuestro país, esperemos que salgan más Diego Luna en generaciones
venideras para impulsar esta industria tan importante.
Otro
que estuvo también en nuestro país propiamente en Guadalajara Jalisco fue el
director Guillermo del Toro por cierto tapatío, esto durante el Festival
Internacional de Cine en la capital jalisciencie.
DEL
TORO: INDIGNA CORRUPCIÓN
Su preocupación por la corrupción en
México y fustigó la poca voluntad del
Gobierno mexicano para acabar con ese lastre.
“Me
preocupa no nada más cuando estoy aquí (la situación del país), estamos
viviendo todos los mexicanos un duelo que se vive por etapas, tenemos que
enca... con las pérdidas y decir, no puede ser, porque realmente no pedimos ni
exigimos nada que no esté escrito en las funciones de a quien se lo exigimos”,
dijo indignado Del Toro.
“Me
preocupa más que existan gentes que crean que la chin… se va a llevar nada más
a un pedazo del país y no a ellos. Yo te garantizo que cuando nos lleve la
chin…, nos va a llevar a todos, de una manera u otra”.
VOLUNTAD
HISTÓRICA
El cineasta ahondó en el tema de la corrupción
del país y la crítica e histórica situación en la que se encuentra la nación.
“Me
encantaría sentarme con la clase política y prenderles el fuego para que
hubiera voluntad histórica, no nomás voluntad de robar. A muchos de nosotros
nos van a olvidar, pero a ellos, las chin... que hacen, la va a recordar la
historia”, declaró.
“Si tuviéramos el porcentaje de fallas
que ha tenido el Gobierno mexicano, estaríamos desempleados. Es un banquete de
mier... tan enorme, que cuando lo cortas en pedacitos te lo alcanzas a comer.
Está basculado (sic) el Gobierno mexicano por la corrupción y el recorte”.
“Tengo
muchas ganas de hacer una historia aquí desde hace mucho que se llama Plata,
llevo más de 15 años hablando de ella, me encantaría, lo que me previene de
venir es la seguridad mientras mis hijas no son adultas, porque en un rodaje se
publican todos tus movimientos en un pedazo de papel, y es arriesgado para mí
pensar en eso después del secuestro de mi jefe (su padre), pero lo voy a hacer,
si no me agarra un ataque al corazón en los tacos”, declaró.
Hoy el cine mexicano levanta su voz
para hacer señalamientos muy críticos de la situación que guarda nuestro país,
y los directores mexicanos que se encuentran teniendo éxito en el extranjero
son portavoces de cómo es visualizado México por aquellos lares.
Hasta la próxima mi correo es archivomunicipal@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario