Pese a lo que se dice, hoy se respira un ambiente de tranquilidad y la gente ya regreso a su vida normal, mi agradecimiento al ejército mexicano por atendernos en el tema de seguridad y a las autoridades del Gobierno de Tamaulipas
Por José Luis Zapata Pesina
“Apenas estamos volviendo a ver personas formadas para entrar a ver a la virgen, pues ya se tenía mucho que no pasaba esto, esta Iglesia sigue siendo el Santuario de la Fe, no nadamás de Tamaulipas, sino también de Nuevo León, San Luis, Saltillo y otras Estados del País”
Cuál es el llamado a la gente para que vengan a visitar al Chorrito en estas vacaciones de semana Santa “Que vengan, que no pasa nada, tenemos vigilancia del Ejército y la Policía Estatal, los recibiremos con los brazos abiertos”
Ubicación: El chorrito está ubicado a faldas de la Sierra Madre Oriental en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas. Está localizado a aproximadamente 100 kilómetros al norte de Ciudad Victoria, la capital del estado. Se llega partiendo desde el pueblo de Hidalgo y tomando una carretera de 25 kilómetros, la cual termina llegando al santuario.
La historia: Cuenta la historia de este poblado que por miles de años y gota a gota se fue esculpiendo sobre la roca la imagen de una virgen semejante a la imagen de la guadalupana, conocida como la Virgen de la Gota de Agua, 1939, después de enterarse de la imagen, las autoridades eclesiásticas mandaron esculpir, sobre una de las estalactitas de la gruta, la imagen actual de la Virgen de Guadalupe, ahí donde anteriormente se encontraba la Virgen de la Gota de Agua
El turismo: Este es el principal medio de ingresos de la región ya que el santuario recibe anualmente miles de visitantes de diferentes estados de la República Mexicana, entre ellos: Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, el Distrito Federal, así como del estado de Texas. Entre sus atracciones además del aspecto religioso, se encuentra el nacimiento del manantial, la cueva de la virgen, la popular cascada del chorrito y la presa Pedro José Méndez. También hay opciones para el ecoturismo, tales como montar a caballo, ir de excursión por la sierra y un mirador donde se puede apreciar gran parte de las planicies de la región.
0 comentarios:
Publicar un comentario