Cumplen
cinco meses Ignorados sin el pago de finiquitos, prestaciones y sueldos
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.- A cinco meses de haber sido vulnerados sus
derechos humanos y laborales con el despido injustificado y sin el pago de sus
haberes y liquidación correspondiente por el tiempo laborado, un grupo de 30
personas, hombres y mujeres que prestaban sus
servicios como custodios en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES)
de Altamira, Tamaulipas, se
manifestaron en la plaza principal de
este municipio para hacer pública su demanda. En total suman 80.personas
vulneradas en sus derechos.

Quienes por
segunda ocasión hicieron pública denuncia, la primera fue el 8 de octubre del
2014, en el mismo lugar: en la explanada del quiosco de la plaza Constitución; donde expusieron como habían sido vulnerados sus derechos
humanos y laborales por parte del responsable del reclusorio
señalado, incluso, el propio Estado ha hecho caso omiso de sus demandas y
situación, al ser el responsable directo
del Cedes.
Excustodias, con antigüedad de 8 a 14
años como Gloria María Escobedo Olmedo y Mayra Álvarez Echavarría contabilizaron cada una 14 años laborando en el resguardo de internos,
quienes comentaron que en el 2012 les
aplicaron exámenes de control y confianza, los que aprobaron satisfactoriamente
por lo que siguieron laborando. Sin
embargo, en octubre del año pasado (2014), fueron sometidos 30 vigías de Altamira junto con
otros 50 de sus compañeros ex
celadores que radican en ciudad
Victoria, a trato inhumano, que están en la misma situación, esperando
pago de liquidación desde hace cinco meses
Una de
ellas expuso la urgencia que tienen de que le entreguen su finiquito y dejar en claro su situación laboral ya que
requieren de su baja para lograr colocarse
en otro empleo argumentando “por
despido injustificado, no nos quieren liquidar, la necesitamos para que nos den
baja y poder trabajar, sin ella en ningún lugar nos dan trabajo”.
Los afectados refirieron durante su primera querella, que directivos del centro penitenciario los
mantuvieron arrestados durante tres días, concentrándolos en la capital del
estado, esto ocurrió en el mes de
octubre pasado cuando les informaron que estarían concentrados y posteriormente fueron distribuidos en
diferentes penales de la entidad, pero sin recursos ni viáticos.
En su
clamor Guadalupe Alemán Rodríguez, quien
trabajó ocho años en el multicitado lugar
también señaló que son 30 personas las que despidieron sin liquidaron
alguna en la zona, pero igual, hay 50 personas en ciudad Victoria están en la
misma situación.
Informaron estar en espera del
laudo resolutivo que emita las
autoridades laborales ya que tienen presentada su demanda en la Sala de Conciliación y Arbitraje,
puso “Soy madre soltera, mi hija está estudiando y no hay con que responderle
a la muchacha, a ver si hace caso el Gobierno del Estado que nos dé una
solución, porque la familia está igual, somos los que damos ingresos a la casa
y no hay nada, exigimos que nos den una solución”, fue su clamor.
A su vez, Martin Edgardo Pérez Lugo hizo hincapié en su exigencia del pago de
liquidación sin esperar la reinstalación laboral “Desde que llego este señor Arturo Alejandro
Barrera Henchí, como secretario de CEDES en el estado, nunca se presentó con
nosotros y, hasta el momento no nos ha
atendido, solamente nos despidió pero no nos ha da liquidación alguna al
respecto”.
0 comentarios:
Publicar un comentario