Autoridades buscan alternativas para erradicarlo y/o aprovecharlo
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
ALTAMIRA,URBE INDUSTRIAL.- Presentaran especialistas
en ecosistemas y problemas bióticos y ambientales, proyectos para aprovechar la
proliferación del pez “Diablo”, especie
que ha invadido los vasos lacustres de la región, principalmente en Altamira,
provocando el desabasto de especies que comercializan los pescadores de la
localidad.

Del pez
Diablo, dicen los pescadores, no se puede aprovechar nada, porque es muy
pobre en carne y cuenta con una piel muy dura que rompe las artes de pesca,
provocándoles serias pérdidas ya que en
una tonelada de araste han encontrado solamente
una docena de tilapias.
En este sentido, el Biólogo Arturo Cuellar González,
con maestría en Ingeniería y Jefe del
departamento de investigación en el área de Acuacultura, de CET MAR, confirmo que esta especie invasora está
afectando la actividad pesquera, reduciendo de manera severa la cantidad de
organismos que habitan y normalmente se
reproducen en el fondo de la laguna ya que vive en el fondo y se alimenta de
los huevecillos de estos organismos, lo
que repercute en la baja de producción.
“El animal no tiene en el área un depredador y se
está reproduciendo de manera alarmante, porque llegan las hembras a albergar
hasta cinco mil huevecillos en su
vientre”, continuo,
“También afecta la vegetación que está enraizada en
el fondo, al escarbar sus raíces y desprender la maleza, que sirven para cimentar los lodos y que el agua este más
clara, menos turbia; afectando con ello también en la anidación a otras especies.”
Señala el también representante de la empresa consultora
Ambere Bios, que en el primer paso es
ubicarlo y conocer su ciclo de vida dentro del sistema lagunario y buscar la
manera que se aproveche comercialmente: “Una mejor manera de controlar una
especie que es invasora, es buscándole que se aproveche económicamente por los
pescadores. De que manera se puede capturar, como se pue3de eficientar la
captura, nosotros estamos diseñando redes o trampas para su captura, y de qué
manera se puede utilizar el producto”.
Preciso que el organismo en cuestión es rico en
aceites omega 3 y 6, que son importantes para la salud, además de que la piel
puede aprovecharse para hacer artesanías. Y producir harinas y alimento de ganado. Pretenden como se hace
en el Sureste, y otras latitudes,
aprovechar este recurso, que serviría además, para un control
ecológico de la especie, al utilizarlo.
De su presencia
del Pez Diablo en la zona plantea varias teorías entre ellas, que son mascotas desechadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario