Por:Oscar Farías
Matamoros,Tamaulipas,
Febrero/10/2015.- Por la detención y posterior liberación de Luis Alfredo Biasi
durante su función como Secretario de Sedesol, y ante las atrocidades de
personajes corruptos de gobiernos priistas y sus millonarios fraudes contra el
pueblo, como son los casos de Tomás Yarrington Rubalcaba, Erick Silva Santos y
Homero de la Garza Tamez, entre muchos otros que hoy sonríen gustosos sin que
ninguna autoridad los haya requerido, el ahora ex secretario, en cierta manera
impedido por su situación legal al haber sido requerido por las autoridades
hacendarias, finalmente ha decidido retirarse de la política
_0_0_628_524_129_0_1151_853.jpg)
Como un balde de
agua fría les cayó la noticia de su retiro en las colonias y la presidencia
municipal a quienes al saber que había recobrado la libertad se les dio a
conocer que el creador de los ya tan famosos Consejeros de Colonia, Luis
Alfredo Biasi, no regresaría mas a ocupar sus oficinas de Sedesol, ni tampoco se
reintegraría a su primigenia posición política como sexto regidor del Ayuntamiento.
Independientemente
de su decisión personal y los motivos surgidos para su detención, la población
bien nacida de Matamoros, Tamaulipas, está sumamente agradecida por su gran
labor al frente de la secretaría, considerando que está en su derecho de no
seguir arriesgando su libertad, su seguridad o sus bienes, ante los peligros y
amenazas de los poderes fácticos, enquistados quizás, en algunos espacios del
actual gobierno estatal y/o federal.
De frente a la
ciudadanía, Lety Salazar y Luis Biasi alcanzaron a repartir juntos más de 100
mil pares de calzado y mochilas a estudiante de Matamoros, pero ante la
detención de este por el gobierno, atrás queda el proyecto de llegar entregar
30 mil despensas cada mes a las familias más necesitadas de la ciudad, a
sabiendas que hasta diciembre pasado en que fue detenido, la cantidad de despensas
se había incrementado en más del 600%, es decir, que de 2 mil bolsitas
mensuales que antes se entregaban con sólo 8 artículos, la cifra aumentó a
12,500 despensas mensuales, con 13 artículos en cada caja.
Con la dirección de
Luis Biasi en Sedesol, el programa de la tortilla a bajo costo aumentó hasta 5
mil el número de beneficiados en los primeros meses de esta administración
municipal a cargo de Lety Salazar, quedado inconcluso el proyecto de llegar a
todas las áreas y cinturones de mayor pobreza de Matamoros, con más de 10
toneladas de tortillas calientitas en su primera fase.
Por demás sabido es,
que la gente de las colonias es humilde pero no es tonta, porque ellos bien que
sabían de las aspiraciones políticas de Luis Alfredo Biasi y la verdadera causa
de su detención, aunque también conocen sus limitaciones en el sentido que nada
pueden hacer por ahora, a no ser esperar a que lleguen las próximas
elecciones y darle valor a su voto, en
contra del partido político de quienes arrebataron la libertad de su benefactor,
obligándolo finalmente a retirarse de la política.
De políticos
emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el ex gobernador
Tomás Yarrington y los millones de dólares en sus cuentas, el sinnúmero de perversidades
durante su vertiginoso ascenso en la política de Tamaulipas, y las millonarias posesiones adquiridas con dinero de
procedencia ilícita, ya nada se hace ni se dice, de los tres millones de dólares
en las Islas Caimán del ex presidente municipal de Matamoros, Erick Silva
Santos nada se ha hecho en México, del 1.1 millón de dólares de Homero de la
Garza nada tampoco lo ha justificado conforme a derecho, ha, pero del ex secretario de Sedesol Luis Alfredo
Biasi, sin partido político, que tanto ha hecho por allegar el bien común a los
matamorenses, habría que buscar que no se ha dicho, qué no le han inventado y
que no se ha hecho en su contra.
Como profesionista
en comercio exterior, y profesional en exportaciones y exportaciones, el joven
Luis Biasi se había convertido en un
próspero empresario, quien ya como funcionario municipal no dudó en hacer un
llamado a sus ex compañeros de las comercializadoras e implementar un programa
para que a muy bajo costo, sin afectar los impuestos correspondientes a la
federación, se hiciera una nacionalización masiva de vehículos irregulares,
incrementando de paso, el patrimonio familiar de cada propietario, sin embargo,
sin mayor explicación al respecto, el gobierno cerró las aduanas para esos
trámites, negándose sin recato, a que el pueblo se beneficiara con esa
nacionalización.
Ahora que Luis Biasi
se ha retirado de la política, el pueblo sabe que sólo fueron maniobras del PRI
gobierno para que la alcaldesa no se sumara un triunfo más en las obras y
proyectos durante su actual administración al frente del destino de Matamoros,
y hoy, todos a quienes les frustraron el derecho de nacionalizar sus vehículos
de procedencia extranjera, en perjuicio de su patrimonio familiar, exigen que
se abra un programa en todo el país para que todos los vehículos irregulares se
nacionalicen, sin que por tal cosa, y desde ninguna perspectiva, comprometan su
voto por cualquier partido político, y menos por los socios de Alí Babá y los
40 ladrones personificados en el Partido Verde y el PRI.
0 comentarios:
Publicar un comentario