H, Matamoros, Tamaulipas:

¿Con la Expo Ecuador ama la vida es; Reynosa un mejor destino turístico en Tamaulipas?


Con bastante curiosidad recibió la ciudadanía reynosense  a la Expo “Ecuador ama la vida” una serie de figuras con la forma de un ave  conocida en Latinoamérica con diversos nombres como: colibrí, chupamirto, chuparrosas;  de las cuales la Rosa y la Mariposa resultaron algo dañadas con el duro trajinar en su trayecto hasta llegar a esta ciudad fronteriza de Reynosa Tamaulipas. 
Las dos últimas figuras fueron remozadas por manos oriundas de esta localidad cuyo trabajo realizo el artista escultor y pintor reynosense Artemio Guerra, pero al exponer estas figuras al contacto diario con la población se corre el riesgo de que se sigan deteriorando, como a estado ocurriendo hasta el día de hoy. 
Estas figuras están sin la protección de alguna malla o área perimetral que delimite el contacto físico con la ciudadanía aunado a la nula supervisión de la autoridad municipal, estas continuaran siendo dañadas con el ir y venir  de la población citadina y de alguno que otro visitante del lado americano que por casualidad acude al corazón comercial y lugar de esta Expo “Ecuador ama la vida” ubicada en la plaza principal Miguel Hidalgo y Costilla. 
La serie de figuras están siendo objeto de daños por parte de la población al quererse tomarse la foto del recuerdo, y la otra muy de moda entre la joven población de Reynosa como es el “Selfie” al hacerlo los ciudadanos no toman las debidas precauciones y las esta dañando,(ejemplo claro de este daño es la figura del colibrí con corazo en el pecho) probablemente esto beneficie a los que la reparan o remozan este tipo de artesanías, pero no beneficia al contribuyente, porque a mayor trabajo, mas pago devengado para quien lo vaya a reparar.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: