-Luto periodístico en París
-Diez comunicadores asesinados en 2014
-Agradeció Reconocimiento Ricardo Rocha
MAL inició el año para el oficio
periodístico a juzgar por la masacre ocurrida en París, Francia y el secuestro
de un comunicador veracruzano a manos de un grupo armado. Además, el
fallecimiento del director de la revista Proceso, JULIO SCHERER GARCIA, también
forma parte del negativo inicio del 2015 en el ámbito periodístico.
El ataque a las instalaciones y personal
del semanario “Charlie Hebdo” en la capital parisina enlutó al periodismo de
ese país, mismo que es adjudicado a un grupo fundamentalista musulmán. La
publicación satírica de Mahoma a través de caricaturas, podría ser la causa del
mortal atentado ocurrido en la propia redacción del citado medio informativo
impreso.
En el territorio azteca, a escasas horas de
haber iniciado el nuevo año, un periodista veracruzano fue sacado con lujo de
violencia de su hogar por un grupo armado, desconociéndose por el momento su
paradero.
La ola de violencia que pretende socavar
las libertades de prensa y expresión y el derecho a la información tal parece
que no tiene límites y, lo más grave, el problema se acentúa cada día.
Cuestión de analizar el informe
pormenorizado del gremio periodístico organizado en el país, a través de la Federación de
Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX), Club Primera Plana de la
ciudad de México y la Federación
Latinoamericana de Periodistas (FELAP). Del año dos mil a la
fecha se han registrado en México 130 asesinatos de periodistas y 22
desapariciones forzadas.
Tal es la triste realidad que ubica a
nuestro país como uno de los más peligrosos para ejercer el oficio periodístico
en Latinoamérica y en el mundo entero.
Los trágicos acontecimientos en París,
Francia hablan por sí solos del riesgo latente que viven quienes se dedican a
la actividad de informar a la sociedad.
En México, los diez asesinatos de
periodistas y comunicadores tan sólo en el año que recién transcurrió son una
evidencia clara de lo antes expuesto.
Desafortunadamente, no solamente ese
contexto está aderezado con resultados que vaticinan un año sumamente difícil.
Como bien lo dijo el prestigiado periodista
RICARDO ROCHA, durante su reunión con socios e invitados especiales de
Comunicadores Unidos A.C., la crisis financiera mundial amaga a las economías
familiares en todo el planeta.
La caída del precio del crudo-dijo RICARDO-necesariamente
impactará a los que menos tienen, por lo que 2015 será un año de penurias.
Sin embargo, el director general de la Agencia Detrás de la Noticia se congratuló con
la asociación civil de informadores que reconoció el talento de tres jóvenes
valores del Instituto Tecnológico de Matamoros. Es así, mediante la preparación
académica, como se debe hacer frente a la adversidad, por lo que la motivación
juega un papel muy importante, precisó.
Por cierto, vale la pena subrayar que el
también conductor de Animal Nocturno regresó a la capital del país sumamente
complacido con la anfitrionía de los comunicadores matamorenses y las
autoridades municipales representadas por la alcaldesa LETICIA SALAZAR VAZQUEZ.
Mismo sentir de la presidenta nacional de la Asociación Nacional
de Locutores de México, A.C., DRA. ROSALIA BUAUN SANCHEZ, quien atestiguó la
fraternidad de los informadores locales y tomó protesta a la primera delegación
en Tamaulipas de esa asociación civil con presencia nacional.
En consecuencia, es objetivo señalar que
el año que recién inicia también lleva consigo noticias y hechos que hermanan a
los comunicadores aztecas.
Los Reconocimientos al Mérito Ciudadano y
al Mérito Periodístico son actos que inducen la motivación y, además, permiten
valorar y recompensar los esfuerzos de quienes se hacen merecedores a esa
presea instituida por Comunicadores Unidos A.C.
Y hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario