H, Matamoros, Tamaulipas:

Importancia de la Mediación en Procesos de Conflicto

Conciliar a las partes para   evita procesos judiciales

Lidia Rita Bonilla Delgado

ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.- La comunicación para la conciliación  entre las partes en conflicto, es una de las funciones que tiene la figura de Mediación para evitar largos, cansados, tediosos  y onerosos procesos judiciales.

Y es que,  más del 60 por ciento del universo de asuntos de índole judicial  por  denuncias o querellas  que llegan a la Procuraduría de Justicia del Estado  en Altamira, a través de las tres agencias investigadoras del fuero común, que no sean delitos graves que requieran investigación donde haya un probable infractor detenido;   así como las presentadas ante  la agencia  de Protección a la Familia, y las querellas que se den  ante  la Agencia  de Delitos Cometidos por Adolescentes, son remitidos al Centro de Mediación, a cargo de la Lic. Mercedes Urbina González,  para que,  a través del dialogo,  y la conciliación de intereses de las diferentes partes de un conflicto puedan llegar a acuerdos que convenga y satisfaga a los afectados sin llegar a instancias judiciales.

De acuerdo a la información proporcionada por la funcionaria Estatal de Justicia, en este centro se atienden  diariamente de entre cinco a ocho casos,  incluso hasta doce  asuntos.
Explica  en torno a su función “ Nosotros como mediación no somos una agencia investigadora, no requerimos aquí testigos, es una oportunidad para la sociedad de resolver sin gastar y sin desgastarse una situación que les está afectando.”

 Acota que la presencia de abogados acompañando a alguna de las partes en conflicto  se realiza  fuera de  la dependencia, “si as partes traen abogado es fuera de aquí, porque a veces ellos requiere  consultar si al acuerdo al que están llegando es conveniente,” continua.

“No obstante,  dijo, nosotros siempre resaltamos que es una situación entre ellos y resaltamos que se requiere madurez, conciencia y crecimiento para tomar decisiones sobre sus propias vidas y que no venga alguien más que intervenga  y les diga”.

De la misma manera,   Urbina González,  abunda, al señalar  que la presencia de la Medicación da las herramientas para que se comuniquen de manera efectiva y eficiente  a los actores, actuando de manera imparcial, con lo que vienen a coadyuvar a reducir la carga de los juzgados, al resolver en esta instancia sus conflictos que debieron hacerse  desde el origen, ya sea en la casa, o en la escuela, o en la empresa, etc.


Reitero que la ayuda que se proporciona a los querellantes, es la de identificar el conflicto y la solución al mismo, esto, a partir de sus necesidades expectativas.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: