H, Matamoros, Tamaulipas:

Viola Ferromex/Kansas City Ley de Libre Tránsito en Altamira

Potencial peligro para  más de 18 mil habitantes de la zona centro

*  Abandera Diputado  causas ciudadanas y respalda demandas de población
*  Afecta a sectores educativos, comercial y de transporte

Por:Lidia Rita Bonilla Delgado

ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.-  Las vías de ferrocarril atraviesan la ciudad afectando con el tráfico de furgones y larguísimos convoys la seguridad de la población al transportar productos químicos  tóxicos  y inflamables, que estacionan en los patios de maniobras  que han ubicado dentro del perímetro cercano al primer cuadro, por lo que ciudadanos de los diferentes sectores sociales desde comerciantes, del transporte colectivo y de la comunidad educativa elevan su clamor que es abanderado por el legislador altamirense Carlos González Toral.
Una larga historia de desinsabores  representa para la población afectada que desde hace años ha pugnado por la reubicación del tendido férreo y ahora los patrios de maniobra que han sido trasladados a la céntrica ubicación del puente del boulevard Allende donde se construyó en  2006-2007 un paso a desnivel vehicular, que   impactado severamente al sector comercial del lugar y a la comunidad estudiantil que tienen diariamente que atravesar por la zona.
De ello habló el  diputado local Carlos Javier González  Toral,  durante la rueda de prensa ofrecida la mañana de este jueves, donde pone en evidencia la falta de compromiso social de la empresa Kansas City, mejor conocida como Ferromex, que violando de manera flagrante innumerables leyes de comunicaciones y transportes  hace caso omiso al clamor social.
Las acciones de la concesionaria de las vías férreas, afecta a los altamirenses al violar leyes como la de libre tránsito al   bloquear de manera arbitraria los accesos al centro de la ciudad, principalmente  a las hora pico, que son las de mas afluencia, atravesando los furgones en el boulevard Allende,  ya que tanto jóvenes estudiantes de la secundaria Técnica 55, del Cbetis 105,   y de otras instituciones educativas se ven forzados a brincar entre los vagones poniendo en riesgo su integridad, evidencio la estudiante Ana Rosa Gómez Zaines.
El legislador  quien abandera la causa  a petición de representantes del transporte público, comercial y educativo,  advirtió el grave peligro que significa que se siga permitiendo  a la empresa trabajar en el centro de la ciudad, amén  de  los  17 cruces  que hay a lo largo del municipio, donde igual, exponen la integridad física de la población haciéndose más evidente,    bajo el paso a desnivel, donde se encuentran operando dos gaseras, una gasolinera y hay además un pozo petrolero que eventualmente es desfogado.
También,  Juana Olvera, Cesar Gallegos Domingo, Tomas Cornejo Mancera  y Martha del Ángel Hernández, comerciantes  y prestadores de  servicio de transporte afectados por la ferroviaria y sus mecanismos, hicieron hincapié en la liberación de tóxicos que son trasladados a diferentes rumbos y que al hacer maniobras se liberan en la zona centro, además de impedir el libre acceso de los peatones por el sector, mismo que por las noches se convierte en una guarida de delincuentes que han asaltado no solamente con cuchillo  sino con armas de fuego a los peatones.
Al respecto,   González  Toral, aseguro que se dará puntual seguimiento a las acciones legales que se emprenderán en contra de la empresa ferroviaria hasta agotar instancias legales, que darán inicio al girar oficios a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que procedan  a atender la demanda ciudadana con la  apertura del boulevard Allende  en la planta baja,  el retiro de los rieles que cierran la calle Tamaulipas,  así como   retiro de los patios de maniobras del céntrico sector  y la reparación de las vías que pueden ocasionar un colapso descarrilando los pesados furgones con cloro u otras sustancias toxicas , principalmente.


Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: