H, Matamoros, Tamaulipas:

Camino al IV Informe del Gobernador de Tamaulipas

Reynosa convertida en el bunker de los poderes Legislativo

 y Ejecutivo

Por:Lidia Rita Bonilla Delgado

Blindados los caminos y la fronteriza  ciudad de Reynosa,  con elementos de todas las corporaciones habilitadas para la seguridad   como la policía federal, policía estatal acreditable, fuerzas castrenses y navales, patrullando los caminos  que van  a  la  que será sede de los poderes por este día, en el que el Ejecutivo estatal Tamaulipeco decidió con la venia de la LXII Legislatura llevar a cabo la presentación de la cuarta versión de su   informe.
En un autobús  semi vacío, de una línea  que goza la franquicia casi hegemónica del transporte público federal para recorrer los caminos y destinos de la costa del Golfo de México, no así los de  Tamaulipas, donde los que reinan en este rubro son la familia Oseguera, nos aventuramos para hacer acto de presencia en el evento cumbre de la grey política que rinde pleitesía al Tlatoani en turno de esta entidad, elogiando hasta la ignominia los inexistentes pero cacareados logros de un gobierno que pretende demostrar con hechos “valientes”  hacia  al exterior,  que en Tamaulipas  hay un clima de paz y armonía, donde reina la tranquilidad y que la seguridad impera en las calles y caminos.
Previniendo cualquier eventualidad que nos impidiera hacer acto de presencia al evento al que no fuimos convocadas, mucho menos requeridas,  ya  que generalmente, es restringido el acceso, salvo que pertenezcas a las grandes empresas de comunicación masiva, o al grupo selecto de personas amigas de los encargados del área de Comunicación Social del gobierno estatal, nos aventuramos para  llegar temprano en  busca de la acreditación que nos permita el acceso a los espacios donde tendrá lugar la comparecencia del Mandatario estatal, esto, a la víspera del evento.
Camino a la central de autobuses, desde Altamira, pasamos por las instalaciones de la Policía Federal, donde se preparaba la caravana  de vehículos que busca el resguardo de la corporación policiaca para aventurarse por las carretas tamaulipecas desde el sur de la entidad,  donde   se sabe que acecha el peligro, pues de  ir solo por esos caminos,  se corre el riego de ser asaltado, secuestrado y hasta asesinado y desaparecido,   sin que siquiera  pase uno a ser parte de las estadísticas negativas,  porque en la entidad no se lleva un registro de las personas que han perecido o desaparecido, porque en Tamaulipas a decir de sus autoridades no pasa nada.
 Durante el camino pudimos notar la presencia de unidades de la Policía Federal Acreditable, en ambos sentidos recorriendo la cinta asfáltica, aún en la urbe industrial;  un efectivo abordo el bus  para verificar que todo “fuera bien” revisando hasta el baño, ya en el punto de la Cuarentenaria, más adelante, un convoy de patrullas se cruzaba con otro  de marinos pasándonos en el camino. Ya en los terrenos del municipio  de Aldama un reten policiaco subieron a inspeccionar sin novedad alguna. Más adelante el bus se detuvo como en un paradero obligado, donde desayunamos, pese a haber comido previamente, una nutritiva y gigante barra de amaranto con cacahuates y pasitas, dos mandarinas y una manzana; los tacos de barbacoa que engullimos golosamente,   eran de tortilla fresca y recién hechecitas,  retornamos al camino 25 minutos más tarde, y a la altura de San Fernando   un retén de militares, desviando el transporte hacia un costado de la carretera, bajando a pasajeros y equipaje para a través da equipos de rayos X revisar cada uno velices y maletas, verificando concienzudamente que nada quedara sin su supervisión en el autobús;  no  así, mientras esperábamos la acuciosa revisión vimos como  dejaron pasar sin molestia alguna tres camionetas al parecer “blindadas” con los logotipos del gobierno estatal. Ya cerca de nuestro destino, en la Yescas fue la última  revisión de federales al camión y llegamos justo a las 5 de la tarde a nuestro destino.
 Llegando al hotel donde pernoctariamos,  gracias a  previa reservación y pago adelantado una semana antes de la habitación pudimos contar con el servicio; pues, todos los hoteles de buen nivel de la ciudad y algunos de allende el Bravo fueron reservados días antes por diferentes dependencias gubernamentales; poquito más y nos hubiera tocado ir a penar en busca de hospedaje o asilo donde fuera, pues cuando arribamos a nuestro destino el hotel había  sido ocupado casi en su totalidad por elementos de la Policía Estatal Acreditable,
Tuvimos que esperar un rato para que  nos entregaran el cuarto, pese a la reserva; después salimos a dar una vuelta por la ciudad, cuando apenas atardecía y nos fuimos a la sede del evento  para informarnos sobre la acreditación.
El Centro cultural, lucia regio, trabajadores se esmeraban en los lujosos detalles del recinto, en las salas de espera para los invitados de honor se veían ya fastuosos arreglos de hermosas flores, confortables estancias.
 El recinto alterno que haría las veces del Congreso donde la LXII  Legislatura sesionara para recibir como dicta el protocolo Constitucional de Tamaulipas, a las 11 de la mañana  al Mandatario estatal  a comparecer y hacer entrega  del recuento de logros y alcances  de los cuatro ejes rectores que se han implementado en la entidad y que se han alineado con el PND y de la posible bonanza que se vislumbra ante  la nueva política de la Reforma Energética.


Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: