Director corre a pequeños por conducta hiperactiva
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.- No obstante que tanto
en el marco jurídico nacional como internacional se establece que todos los
niños y niñas tienen derecho a una educación libre, gratuita y de calidad, y
que los Estados parte, como México, son responsables de garantizar ese derecho a
lo largo de todas las etapas de la vida. Amén de que en nuestra Carta Magna está garantizada por
el Artículo tercero que dice “ Todo
individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados y
municipios- impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación
primaria y la secundaria son obligatorias. La educación que imparta el estado
tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano…” dos menores de edad están siendo discriminados y atentan contra
su derecho a la educación, por egos e
incapacidades docentes.
Afligida Abuela denuncio mediáticamente que el
director de la escuela "Fidencio Trejo Flores", dio de baja a
sus dos nietos porque son hiperactivos.
“Dieron de baja a mis hijos diciendo que son
hiperactivos y me los mandan para la escuela Ricardo Flores Magón donde estuvo
dos días de oyente, y resulta que no hay
cupo y me regreso a la escuela donde ya no me lo reciben”
La señora Tayde Villalobos Guerrero, mostro un
documento escrito a mano con el titulo de acta, fechada el 30 de
septiembre del 2014, donde el Prof. José Marcelino Fernández, director del
citado plantel educativo con clave CT28DPI7279J , ubicado en la colonia Nuevo
Madero, del sector Miramar, donde cita,
que está presente la supervisora escolar 231, María de Jesús García
Martínez, quien junto con él y la quejosa firman la hoja.

Sin embargo, en esa escuela no cuentan con cupo para
los dos menores, viéndose en la necesidad de recurrir a la Oficina Regional de
Educación a cargo de la Profesora Guadalupe Rodríguez, quien este día
(miércoles) no se encontraba, siendo atendidos por el maestro. Bernardo Javier
Hernández de la Torre, quien se declaro incompetente para resolver la
situación, remitiéndola con la Supervisora Isabel Fernández Gómez.
La señora Tayde Villalobos, refiere que ella es la
que tiene la guardia y custodia de los pequeños, ya que su hija, de la que no
menciona su nombre, se encuentra fuera de la ciudad trabajando, y ella se
encuentra desesperada por los niños que
perderán el año escolar al no encontrar espacio en la Flores Magón, ni tener ya lugar en
la Fidencio Trejo, por lo que no sabe a quién mas recurrir.
En torno a la hiperactividad de sus nietos, asegura,
están siendo atendidos por psicólogos del sistema DIF Altamira.
Sobre el tema, acudimos a la Oficina Regional de
Servicios Educativos, para entrevistar al funcionario responsable, en este
caso, en ausencia de la Jefa, Guadalupe Rodríguez. hablamos con el Prof.
Hernández de la Torre Karin, quien iba de salida y nos dio una referencia
rápida y breve de las instancias a las que tiene que acudir la señora Tayde
Villalobos para que le resuelvan su problema.
Cuestionado sobre la situación de los menores que de
manera “cordial” corrieron de la escuela, solamente atino a decirnos mientras bajaba las
escaleras apresurado para llegar a un restaurante de mariscos que está en las
inmediaciones de la oficina, “ Por eso
le digo, Yo no le entro, luego quieren que uno les resuelva. A mí no me pagan
para eso, cada quien tiene que hacer su
trabajo, la razón de ser del trabajo es de
cada quien. Yo llevo becas. Ellos no hacen su trabajo”
¿Quién no
hace su trabajo? Preguntamos mientras bajábamos tras él. “El director no hace
su trabajo, la jefa de sector no hace su trabajo, quieren que yo lo haga, Yo se los regreso,
dijo, que lo hagan ellos”.
Argumenta que primero tiene que recurrir al director de la escuela,
si no hay entendimiento, acudir al supervisor, si no hay entendimiento, ir a
la jefatura de sector, y si hay
tampoco hay entendimiento, hasta el último entonces ya entramos
nosotros, porque luego se nos revierte, si lo soluciono. Yo soluciono problemas por eso se los mande a
“Chabelita”, y si ella no puede, tiene
que traerme un documento donde diga que no puede, y Yo resuelvo.
Cabe destacar que en Altamira, una de las
prioridades que ha marcado el jefe de gobierno de la localidad Armando López
Flores es la educación, por lo que no se entiende la actitud de los
funcionarios públicos en el rubro,
quienes deben de estar consientes de los derechos de los menores que
están violentando tanto corriéndoles de
la escuela, como no aceptándolos.
1. Los Estados Partes reconocen el
derecho del niño a la educación y, a fin de que se pueda ejercer
progresivamente y en condiciones de igualdad de oportunidades ese derecho,
deberán en particular:
a) Implantar la enseñanza primaria
obligatoria y gratuita para todos;
2.- Los Estados Partes adoptarán cuantas medidas
sean adecuadas para velar porque la disciplina escolar se administre de modo
compatible con la dignidad humana del niño y de conformidad con la presente
Convención.
Por lo que garantizar el derecho a la educación no
sólo implica asegurar el acceso universal a las escuelas, sino también
garantizar la progresión y conclusión de los distintos niveles educativos en la
edad esperada a lo largo de todas las etapas de la infancia, adolescencia y
juventud.
0 comentarios:
Publicar un comentario