H, Matamoros, Tamaulipas:

Organismos promotores de derechos humanos piden atención a autoridades sanitarias.



DOMINO

Por Antonio Méndez Carrizales

A Reynosa se le podría venir la noche encima en el tema de la repatriación de migrantes de los Estados Unidos de Norteamérica ya que a decir del  promotor de los derechos humanos de los migrantes en la frontera norte de Tamaulipas Margadito Grajeda López, por el momento aunque apretada la situación ahí la llevamos, comento este incansable promotor de los derechos humanos de los migrantes, pero en los próximos meses antes de que finalice el año existe la intención por parte de Estados Unidos de empezar a repatriar una remesa mas abundante de connacionales y uno que otro centroamericano que tenga las mismas características al color con la gran mayoría de los mexicanos.

Por el momento mas de un centenar de repatriados están llegando diariamente a la frontera de Reynosa producto de esas deportaciones, que hace el país vecino del norte, en el que sin previo aviso hace con tales deportaciones, tema que tiene preocupados a los organismos promotores de los derechos humanos en las ciudades fronterizas de Tamaulipas y  a las posibles consecuencias con las enfermedades que podrían traer consigo los deportados.

Pero el temor que mas preocupa a los diferentes organismos de  ayuda y socorro a los migrantes y repatriados es de que con ellos pueda ingresar a nuestro territorio nacional la tan temible enfermedad del Ébola, de la que por cierto hasta el momento no se cuenta con una vacuna que pueda contra restarla y como dice un dicho popular: “el miedo no anda en burro” para el sector salud no hay alerta ya que a decir del sector salud, no somos un lugar de destino de esos países que padecen dicha enfermedad.


Por  otra parte  el Instituto Nacional de Migración (INM) revela que del mes de enero a  septiembre de este 2014 fueron atendidos mas de 25 mil menores migrantes  de los cuales mas de 16 mil viajaban solos, todo esto dentro del programa integral “ Frontera Sur” pero este Instituto no revela cuantos mas pudieron haber quedado en el intento de cruzar las frontera en busca del sueño americano, esta dependencia también dio a conocer que se atendió a mas de 164 mil en su trayecto por el país, brindándoles atención humanitaria  a mas de 6mil migrantes.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: