Da pena ver que nuestras autoridades municipales les importa muy poco lo que le este pasando a la ciudad en materia de ecología, en semanas anteriores vecinos alertaron a los medios de comunicación sobre la repentina muerte de peces y algunas especies de tortugas en nuestro vaso lacustre natural como lo es La laguna la Escondida, después dimos cuenta de la muerte de numerosos peces encontrados en el Canal de Anzalduas que atraviesa nuestra ciudad y que cuando se le cuestiono a la autoridad que representa a nivel local sobre esa situación dijo que no estaba enterado de tales acontecimientos, pero que iban a investigar este caso.
Hoy de nueva cuenta quieren que nos chupemos la misma paletita o que nos traguemos el mismo cuento en la remodelación de la plaza frente a palacio municipal en Reynosa donde la mayoría de los árboles están siendo talados o arrancados de su tierra que los vio nacer.
El alcalde de Reynosa José Elías Leal un hombre que la mayor parte de su vida la ha pasado aquí, sabe la historia que tienen esos árboles, los cimientos que tienen ( tierra de varios rincones de nuestro planeta como símbolo de hermandad con nuestro entorno ecológico) que han estado con nosotros durante mas de cincuenta años, pero del que hacemos referencia fue plantado por hombres y mujeres, atestiguando tal evento las autoridades que nos representaron en la historia de Reynosa por los años cincuentas.
Al llamado unísono de la sociedad y ante el reclamo de los mismos, la autoridad municipal reacciono ( a toro pasado todos somos Manolete) y los medios de comunicación fuimos convocados para que escucháramos algunos planteamientos sobre esa situación en particular, como fue la tala de árboles del lugar mas histórico y representativo de Reynosa La plaza principal Miguel Hidalgo y Costilla, encuentro natural de las familias reynosenses, donde hoy su naturaleza fue aniquilada y solo en parte pudo detenerlos el emblema del Club Rotarios que pusieron ante el llamado Árbol de las Naciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario