DE PRIMERA
LA DAMA DE LA NOTICIA
POR ARABELA GARCIA
Don LUIS
CASANOVA, es un campesino que se ha dedicado toda su vida a trabajar el campo
para que muchos mexicanos tengamos granos en nuestras mesas, sin embargo aunque el dicho de que “la tierra es de quien
la trabaja “tiene concordancia lo que no se vale es que los programas federales
de ayuda como el PROCAMPO apenas si les sirve para pagar al 50 % por
ciento de los insumos que requieren para
poder tener cosecha.
Lo peor es
que aunque la cosecha fue record, se hayan quedado sin nada porque el
costo libre de comercialización se pagó muy bajo; señala que el año pasado fue menos
cosecha pero más paga.
Nos cuenta
que el pago de su cosecha fue de $ 2,450.00 por tonelada la que ya está contratada con Graneros
Continental, comercializadoras que se dedican a comprar la cosecha de granos
para ASERCA; dice el campesino que de
las 44 toneladas solamente 13 fueron contratadas y
pagadas al precio mencionado mayor el resto al precio libre el cual es
muy bajo.
Pero lo más
grave de todo esto es que los campesinos están desvalido porque su líder JULIAN
ALVAREZ, quien se cree protegido por funcionarios del estado, no hace nada por
ellos y aunque nadie lo quiere están conscientes que de nada servirá que
hablen y digan porque ya han entendido
que esos liderazgos son impuestos por el gobierno del estado o el
municipio y muchas veces la gente
requiere información, guía, apoyo pero nadie se las da.
Mientras los
campesinos sufren atropellos y demás, su líder se la pasa en el Pri pensando en
seguir escalando para llevar agua solamente a sus tierritas o como dice el
dicho a su molino.
Los costos de
los insumos para sembrar son muy caros, muchas personas además rentan tierras
porque otros no quieren trabajarla, incluso los hijos de los campesinos han
dejado de dedicarse a la actividad de sus ancestros por considerar que la actividad campesina resulta incosteable
sobre todo en los últimos tiempos porque
antes dice el señor CASANOVA, hasta nos sobraba para hacer otras compras.
Tan solo una
trilladora les cobra $250.00 pesos por tonelada, el diesel que esta carísimo,
aunado a la semilla si quiere que sea de calidad, más cara; el que levanta más
cosecha, les quitan más, “a mí me descontaron 40 mil de un golpe, dinero con el que pensaba
arreglar mi tractor y mi camioneta para seguir trabajando, ahora hasta anda
pidiendo prestado”, usted cree, comenta el campesino angustiado y con más de 75 años
de vida.
Aclara que
ese dinero fue con el que contaba de acuerdo al costo del año pasado el cual
fue mejor pagado que la cosecha record que se presentó este 2014; dinero que no
se ha visto derramado en la ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario