Cuesta
en promedio 50 mil pesos
mensuales atender una persona con VIH
ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.- La prevención
es muy importante en el manejo de
enfermedades de trasmisión sexual, principalmente para el Virus De La Inmunodeficiencia Adquirida (VIH),
pues no tiene cura y la prevención es el único método para evitar que se sigan
propagando, asegura el presidente de Géneros en Movimiento, Silverio Bandala
Guerrero.
Para prevenir, comenta el entrevistado, la única manera de
saber si vivimos con VIH, es un examen
de laboratorio. Nosotros tenemos en la organización pruebas rápidas de VIH y de sifilis, y en
unos minutos está el resultado donde una persona puede obtener su pre diagnostico,
pero estas pruebas no son definitivas, son presuntivas; nosotros los canalizamos con
el personal de salud, que donde les van hacer realmente ya un
diagnóstico.
“En la actualidad si la persona vive con VIH hay mucho que
hacer, y lo bueno es que tenemos
medicamento y este medicamento es gratuito”, refiere, explicando que el costo que paga el gobierno por cada persona
que vive con el VIH, es en promedio de 50 mil pesos mensuales, detallando que
el tratamiento integral conlleva sueldos
de un médico, una enfermera, un dermatólogo, el medicamento independiente del
antiretroviral en caso de cualquier enfermedad como una gripe y el retroviral
mismo que tiene un costo de entre tres y cuatro mil pesos.
Son
las personas que se sienten vulnerables por relaciones de riesgo
quienes buscan el pre diagnostico a
través de las pruebas rápidas, aunque
también hay personas de la tercera edad que acceden a hacérsela, sobre todo
durante las jornadas rurales que realizan. Comentando que son principalmente
mujeres que buscan saber si están sanas, argumentando múltiples parejas de sus
maridos. En cuanto al material preventivo e informativo que distribuye Géneros en Movimiento señala que es dotado por la Secretaria de Salud de Tamaulipas, dependencia con la que trabajan en coordinación.
Bandala Guerrero también habla de las
medidas adoptadas en el Centro de
Ejecución de Sanciones (Cedes) de Altamira, donde se realizan jornadas de salud
a las que son invitados para que informen sobre la prevención de las ITS.
Incluso, reseña que Géneros en
Movimiento tiene un convenio con el penal para que
las parejas de los internos que
acudan a la visita íntima conyugal se realicen la prueba rápida del VIH,
papanicolau y la sífilis, como medida de prevenir y evitar infecciones de trasmisión sexual.
0 comentarios:
Publicar un comentario