Hueso duro de roer
-Terrible anarquía del transporte público
-Gobierno “le saca” a los concesionarios
-Ni un Gonzalo ni tres podrán con el paquete
-¿Se atreverá la administración panista?
MIENTRAS el
transporte público continúe en manos de un grupo privilegiado y el gobierno
siga con su política de no abrir ese necesario e importante servicio urbano, no
habrá poder que meta en cintura a los permisionarios y sus choferes.
La anarquía que
prevalece en las principales ciudades tamaulipecas va en razón proporcional a
la apatía gubernamental por someter a los pulpos transportistas.
En consecuencia,
la autoridad estatal nada puede hacer para regularizar rutas, trato al pasaje,
continuidad de las corridas y, sobre todo, hacer respetar el reglamento de
tránsito local.
Cualquier medida
de presión por parte de la autoridad estatal o municipal de inmediato es
desactivada mediante la suspensión parcial del transporte colectivo.
Justo ahí es donde
radica la mayor fuerza de los transportistas y la agrupación sindical a la que
pertenecen, tal y como ha quedado de manifiesto en más de una ocasión.
Por lo tanto, no
es objetivo responsabilizar de la anarquía vial que padece esta entidad
federativa al subsecretario Estatal del Transporte, GONZALO TREVIÑO ALANIS,
quien, por cierto, fue objeto de tupida andanada mediática durante su estancia
en Matamoros, la semana pasada.
Hay quienes ubican
al ingeniero de profesión egresado del Instituto Tecnológico de Matamoros como
un serio aspirante a la candidatura priísta a la diputación federal del año
próximo.
Derivado de ello,
TREVIÑO ALANIS es responsabilizado del grave problema, que en materia de
transporte colectivo se padece en la esquina noreste del país.
Si bien es cierto
que como funcionario está expuesto a involucrarse en algunas componendas,
también es cierto que intereses más poderosos son los que marcan la pauta en
ese rubro, por encima, incluso, de la Dirección Estatal
del Transporte.
Cuestión de recordar
el grave problema que se vivió recientemente en esta ciudad fronteriza con la
paralización del transporte urbano durante la hora pico matutina.
La movilización de
miles de obreros a sus centros de trabajo se colapsó durante las tres horas que
ese servicio urbanístico estuvo suspendido.
Bastó esa
demostración de fuerza para que los gobiernos federal y estatal suspendieran de
inmediato el decomiso de los llamados “taxis pirata” que operan de manera
irregular.
Quienes manejan el
transporte colectivo urbano saben, bien que saben, que tienen sometido al
gobierno, por lo que continuamente exigen aumento en las tarifas, sabedores de
que ellos cooperan con las movilizaciones masivas durante las campañas de
proselitismo político.
Por lo tanto, se
antoja más que difícil que en Matamoros, por ejemplo, las mal llamadas peseras
respeten el reglamento vial. También será una labor ardua que los conductores
suban y bajen pasaje en las paradas oficiales que en breve se habrán de
señalar.
Actualmente, a
pesar de la dureza con que actúa en algunos rubros la autoridad municipal que
encabeza LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, los choferes del transporte colectivo se
detienen en pleno arroyo de calle o avenida para subir o bajar a los usuarios,
con todo lo que ello implica.
Hacer respetar la
normatividad en la materia podría desencadenar la ira de los pulpos del
transporte, quienes, escudados en su sindicato, podrían colapsar en cualquier
momento ese servicio.
La anarquía del
transporte urbano desluce otras logros de la administración municipal panista,
tales como la campaña antialcohol en las principales avenidas, prohibición de
vidrio en la playa Costa Azul, la regulación de los antros de vicio en sus
horarios de operación y el rescate de algunas dependencias municipales.
Ya es momento de
que se ponga un freno a los permisionarios transportistas y se les obligue a
respetar la ley y, desde luego, la urgente modernización del parque vehicular.
Mientras el
gobierno del estado no se decida actuar con mano dura para atacar esa
problemática, ni un Gonzalo Treviño ni dos ni tres podrán terminar con ese
desorden que prevalece en las principales ciudades tamaulipecas.
Y hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario