H, Matamoros, Tamaulipas:

LAS FRANCACHELAS DEBILIDAD DE LOS DIPUTADOS PANISTAS

 DE PRIMERA



     Resulto una fichita el guapo coordinador de los diputados federales panistas,  jefe de los moches y ahora representante de espectáculos , LUIS ALBERTO VILLARREAL, quien hasta ayer se desempeñaba además como coordinador de la bancada panista en el congreso de la unión; debido a este escandaloso video que dejo entrever el desorden moral con el que se desenvuelven  algunos legisladores federales, GUSTAVO MADERO, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, removió al diputable de dicha coordinación además de que deberá enfrentar el desprestigio en el que arrastra  al resto del panismo aunque la mayoría  no tenga nada que ver.
     Los panistas de Matamoros como el diputado local FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, dio a conocer que esta cuestión pudo haber sido una moneda de cambio, pero que las cosas están hechas y que esto tiene que ver con la transparencia y la  rendición de cuentas que pregona el blanquiazul en el sentido de dar la cara y hacer las cosas de manera transparente, lo cual servirá de lección para muchos.
      LUIS ALBERTO VILLARREAL, líder del rebano panista aprobó la privatización de Pemex y CFE  y quizá cayó en la trampa que les tendieron desde el poder  ya que   esa francachela se llevó a cabo con los principales diputados del Pan, quienes  se divirtieron  con prostitutas a costa del erario público, para presuntamente, ponerse de acuerdo en los sufragios que apoyarán al PRI en la aprobación de la Reforma Energética;  rentaron una casa en Mazatlán donde corrió el alcohol, las prostitutas, la música y los preservativos.
GUSTAVO MADERO  indicó que ha iniciado ya las consultas conducentes al nombramiento del nuevo coordinador y vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, ya que la agenda legislativa requiere que el grupo se enfoque al desahogo ordenado de los importantes temas que deberán desahogarse en el próximo periodo legislativo
   El  trabajo  de los diputados JORGE VILLALOBOS  y LUIS ALBERTO VUILLARREAL,  han sido un factor fundamental en todo el proceso legislativo que ha logrado la realización del más importante paquete de reformas transformadoras en muchos años,  pero su lado débil les gano.
     GUSTAVO MADERO  no abordó el tema  hasta el momento sobre por qué el PAN mantiene nexos con un personaje que fue acusado de homicidio y narcotráfico, y el que presuntamente, habría organizado la fiesta a los diputados panistas.
Este es el segundo escándalo en este año en el que el PAN se ve exhibido a nivel nacional, ya a principios de año se hicieron públicos las imágenes del coordinador en el senado JORGE LUIS PRECIADO, que usó un recinto financiado con impuestos de los ciudadanos para festejar su cumpleaños al lugar llevó alcohol, mariachis y edecanes, pero por estos hechos, GUSTAVO MADERO.
No cabe duda que el Pan se ha convertido en un partido de doble moral, para muestra un botón con lo que sucede en Matamoros.

NUEVO DIRECTOR EN UAT MATAMOROS; DR. JUAN

 JOSE MARTINEZ MUNOZ

Algo está pasando en la Universidad Autónoma de Tamaulipas sede Matamoros, ya que menos de tres años  llevan al momento tres directores; el primero Doctor JOSE MANUEL BADIOLA ZARATE, luego tomo posesión la Doctora  MARIA MAGADALENA ONDARZA RODRIGUEZ, quien apenas duro siete meses y recientemente la semana pasada deja la dirección de la institución quedando en manos del joven Doctor JUAN  JOSE MARTINEZ MUNOZ.
Apenas en mayo pasado  en  gira de trabajo con los universitarios de  esta ciudad, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ENRIQUE ETIENNE PEREZ DEL RIO les tomó la protesta a Gustavo Gutiérrez Sánchez y Marina Magdalena Ondarza Rodríguez, como directores, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros-UAT (UAMM) y de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales (FMEISC), Respectivamente y a tres meses después  presentaron renuncia.
Ojala y estos cambios sean  en beneficio de la comunidad universitaria considerando que se encuentran en el proceso de certificación además de que la institución es formadora de médicos quienes se encargan de la salud de la comunidad.

TENDRA HACIENDA BIEN CHECADOS A LOS EVASORES FISCALES
       Ayer miércoles  entro en vigor la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuyo artículo 189 faculta a “los titulares de las instancias de seguridad y procuración de justicia” para requerir datos a las empresas de telecomunicaciones, que tendrán 24 horas para entregar la información.
     Los datos no incluyen el contenido, pero sí los siguientes: nombre y domicilio del suscriptor; ubicación de posicionamiento geográfico de las líneas; tipo de comunicación y servicios suplementarios o multimedia utilizados; fecha, hora y duración; datos necesarios para identificar el origen y destino de comunicaciones de telefonía móvil, y código internacional de fabricación del equipo y suscriptor.
       El artículo 40 Bis de la ley anterior, vigente hasta el 12 de agosto, sólo facultaba a PGR y procuradurías estatales, es decir, el Ministerio Público, para solicitar la localización en tiempo real de líneas vinculadas con ciertos delitos graves, pero la redacción de la nueva ley es mucho más abierta y establece una colaboración más amplia.
El 8 de agosto, la UIF envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria el proyecto de acuerdo en el que designa a su titular, ALBERTO BAZBAZ, y a su director general de Procesos Legales, como facultados para formular estos requerimientos.
      La UIF, cuya función principal es prevenir el lavado de dinero, considera que tiene derecho a aprovechar esta reforma porque fue clasificada como instancia “de seguridad nacional” en un acuerdo de Bases de Colaboración firmado en diciembre de 2006 por las secretarías de Hacienda y Gobernación.
     Las empresas de telefonía tendrán que contar con una oficina que funcione las 24 horas, los 365 días, para atender estas solicitudes de información, así como para seguir despachando los dos tipos de colaboración con autoridades que ya existían.
SUGERENCIAS Y COMENTARIOS arabelagarcia01@hotmail.com




.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: