DE PRIMERA…
En el marco
de la discusión de la legislación secundaria de la reforma energética en la
Cámara de Diputados, ZULEIMA HUIDORO acuso que
las bancadas de todos los partidos políticos habrían recibido “bonos
especiales” para aprobar el paquete de reformas estructurales contenidas en el Pacto por México.
“En una
revisión de los informes de los siete partidos políticos que integran esta Cámara,
el primer reporte que abarca de septiembre de 2012 a febrero de 2013 (…)
recibieron de forma extraordinaria 77 millones 800 mil pesos; en el segundo
reporte financiero de marzo a agosto de 2013 todos los partidos, excepto los de
Movimiento Ciudadano y del PT, recibieron en conjunto 95 millones 68 mil
extras”, dijo el pasado 1 de agosto la legisladora de Puebla.
El pasado jueves el coordinador de Movimiento Ciudadano, RICARDO MONREAL buscó reintegrar a la
Tesorería de la Federación 15 millones de pesos que le fueron entregados desde el pasado 15 de octubre
como “una aportación económica extra” autorizada por la
Secretaría General en San Lázaro.
Tras
fallidos intentos por regresar los 15 millones a la caja general de la Cámara
de Diputados, Monreal Ávila dirigió un escrito a IRENE
ESPINOSA CANTELLANO (tesorera de la Federación) describiendo el por
qué requiere el reintegro de recursos extras que no corresponden con el
ejercicio de su partido.
La oficina
de la tesorera de la Federación recibió el documento e informó al legislador
que recibirá una respuesta para reintegrar los recursos entre el lunes y martes
de la próxima semana.
Mientras
esto sucede en el congreso también hasta
en los rincones más recónditos y alejados del centro del país suceden actos
indignos como en esta frontera y es que en el caso de los autos y el amparo se
le relaciona a MANLIO FABIO BELTRONES, coordinador del PRI en la Cámara de
Diputado, también se le concierne en el cobro
de comisiones para gestionar recursos federales a favor de municipios, mejor conocidos como “moches”
En una investigación del periódico AM, con base en testimonios de legisladores y
alcaldes de Guanajuato, señala que -por ejemplo- en diciembre de 2012, el
alcalde de Celaya, Ismael Pérez, dijo a integrantes del Ayuntamiento que tanto LUIS
ALBERTO VILLARREAL –coordinador de los diputados del PAN- y BELTRONES, le
ofrecían 160 millones de pesos para pavimentación del municipio a cambio de una
comisión y de asignar las obras a la empresa que le indicaran.
Con lo
anterior tendría usted duda de que el legislador sea quien recibe la maleta llena de billetes que le envía el
dueño del amparo de Matamoros.
Cuentan
con testimonios de funcionarios que afirman que quienes los presionaban con el
pago de moches son V ILLARREAL Y BELTRONES.
Los moches
tienen que ver con la fracción panista pero también con la cúpula del PRI… esta trama es de
negociaciones.
Estos
moches tienen que ver con empresas fantasmas entre otras maniobras como las que
se han denunciado en la JAD de
Matamoros, por decir como ejemplo de estos grandes fraudes multimillonarios.
Cada
político tiene una mano ejecutoria, claro está para no aparecer en la escena,
sin embargo son la mano que mueve la cuna y en el caso específico se identifica
a LUIS FERNANDO HERAS PORTILLO, colaborador de BELTRONES como el promotor, coordinador y cobrador de moches en
los municipios gobernados por el PRI.
El otro
fraude que se comete es que ya una vez
que llegan los recursos a los municipios y que se acuerdan los moches, sigue la
parte de la asignación de ciertas
constructoras, las cuales también son mochadas para recibir esos recursos
Este tema
debería ser aclarados por los diputados ya que se ha puesto al descubierto, una
gran cadena de corrupción relacionada con delincuentes de cuello blanco,
llamados legisladores, gobernadores, senadores etc.
Los diputados
deben aclarar los moches que se han puesto al descubierto,
ya es momento de frenar el manejo discrecional de
los recursos federales.
LOS UTILES ESCOLARES MAS POLITICOS DE TODOS
LOS TIEMPOS
En otro
tema; en vísperas del inicio de clases
2014-2015, muchos padres de familia se
andan tronando los dedos porque no hay dinero y los útiles escolares son un
requisito indispensable en las instituciones educativas para que el alumno
tenga lo elemental para poder trabajar en el aula , pero la realidad es que no
hay de donde echar mano, sin embargo algunos personajes políticos se han
preocupado de aportar con un granito de arena y en una lucha de egos
electorales, legisladores y demás andan repartiendo para convencer como nichos
de oportunidad electiva.
Por parte,
del tricolor, YANIN GARCIA DELGADO, Secretaria de Acción Social, anduvo
realizando loterías de útiles escolares en las colonias; de igual
manera lo hace el diputado JUAN PATINO,
auspiciado por un grupo de panistas entre ellos regidores que andan en pos de
seguir posicionándose en Matamoros con capital político que otros no abonan,
pero lo cierto es que se debe juzgar a cada quien por sus acciones.
El
arquitecto PATINO CRUZ, es el cuarto año
consecutivo que ofrece este apoyo a muchos padres de familia, que en primera
instancia lo inicio en el distrito diez de donde salió ganador con la
diputación local, ¡ya ve que a la política tiene que invertirle! y si funciona,
pero con tiempo, no como dicen otros que el día de la elección.
El día de
ayer viernes el legislador del Congreso de Tamaulipas, fue acompañado con
personas entre las cuales figuran;
HILARIO GONZALEZ, HUGO RODRIGUEZ, MIGUEL TREVINO, MARIO ALBERTO CORTEZ,
LEOPOLDO SANCHEZ; la entrega de útiles fue en la colonia Mariano
Matamoros, calle Cedro 143 entre Abedul y Bambu.
El procedimiento es que a los primeros 100 niños
que lleguen se les otorga este apoyo, siempre y cuando vayan con una mama o
papa y mostrar su calificación, mediante una copia de la misma.
SUGERENCIAS
Y COMENTARIOS arabelagarcia01@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario