65 mil alumnos llegan a las aulas de Altamira
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
ALTAMRIA, URBE INDUSTRIAL.- En protocolaria ceremonia autoridades
municipales de Altamira, inician el nuevo periodo escolar 2014-2015.
.jpg)
Aquí la titular de la jefatura regional de la
Educación, profesora Guadalupe Rodríguez Rodríguez, dio a conocer que este lunes, 65 mil alumnos de los
diferentes niveles educativos desde preescolar,
educación básica, medio superior y superior retornaron a las aulas para dar
inicio a un nuevo periodo lectivo.
Además se
dio a conocer en el evento que a partir de éste día serán
entregados cerca de 45 mil paquetes escolares a los alumnos de nivel
básico
A
laborar, se informó son tres mil maestros
los que se incorporan a las diferentes aulas de las casi 300 escuelas de. la urbe industrial para
atender a los miles de los alumnos.
La
responsable de los servicios educativos dio a conocer en otro orden de ideas
que durante la última semana 40 alumnos foráneos que llegaron municipio
procedente de otras escuelas y municipios
tanto del estado como del país, fueron
canalizados a diferentes planteles educativos para que no se queden sin inscripción y perdieran
el año escolar.
Rodríguez
Rodriguez, informó además que 133 planteles educativos fueron equipados con mobiliario
nuevo, desde bancos, sillas, escritorios, pintarrones y laboratorio.
EL
NEGRITO DEL ARROZ….¿Educación Gratuita?
Por falta de recursos a 40
alumnos de la escuela primaria Emiliano Zapata de la colonia Altamira sector 3, se les impidió el paso a su primer día de
clases.
Atentando contra sus derechos humanos, 40 alumnos
de nivel primaria se vieron humillados al ser discriminados negándoles su acceso a clases. Según
argumentaron las autoridades del plantel educativo Por no pagar oportunamente 400
pesos para su inscripción.
El gusto y entusiasmo con que llegaron portando sus uniformes, sino nuevos, limpios
y bien planchados, las niñas sus coletas con el cabello bien estirado y los
pequeños sus zapatos lustrados que con la lluvia y el lodo del camino se
ensuciaron. Tuvieron pese a la inconformidad de las madres regresarse a su
casa, apenados ante sus compañeros que
sonrientes lograron entrar a clases. Y ellos no.
400 pesos
fueron el motivo de que estos pequeños
no tuvieran acceso a las clases, a que su derecho a la educación se ejerciera
como dice la Constitución, como reza el decálogo de los Derechos de los niños y
niñas.
La
institución se mostro inflexible “todos deben pagar, aunque no tengan que
tragar” diría una madre indignada.
O como el
caso de Amalia Magaña de la Cruz, madre,
jefa de familia, quien enfrento la bochornosa
situación comentando al respecto “Hoy a
las 8 de la mañana mis dos hijos fueron regresados por el personal de la
escuela, debido a que no los inscribió a tiempo”.
Enojada y conmovida refiere "Muchas de
las mamás a veces no tenemos ni para comer y nos exigen que paguemos, yo que
tengo a mis dos niños en primaria y otro en kínder, tengo que pagar todo, no
puedo. Ya sabemos que no son obligatorias las cuotas".
De la
inscripción son 400 pesos, mientas que por concepto de exámenes tenemos que
pagar otros 100 pesos.
Se desconoce aun si en otros planteles
educativos de la urbe industrial haya casos similares. Por lo pronto 40 menores
fueron regresados por no tener dinero para pagar las “inexistentes cuotas” y
poder ir a clases.
0 comentarios:
Publicar un comentario