H, Matamoros, Tamaulipas:

Guillotina

José Luis Castillo Sandoval

·         Los valores en la familia se vinieron abajo al instalarse las maquiladoras
·         Padres de familia descuidan a sus hijos, afirma el profesor Jacinto Treviño
·         Anwar Vivian Peralta, entrevista a Enrique Cárdenas y Adrián Gallardo Landeros 


       Los valores son universales, nunca van a cambiar, la belleza, la amistad, la honestidad han prevalecido por miles de años, se han perdido porque los jóvenes no tienen conciencia sobre ellos, anteriormente nuestros padres no contaban con preparación académica pero Dios les dio el don de inculcarlos.
Jacinto Treviño, profesor asignado en el Colegio San Juan, catedrático de las materias Química y Biología, señaló: “Los valores se vinieron abajo al instalarse las maquiladoras, al trabajar el papá y la mamá, y por lógica  al no completar con el gasto de educación y comida para sus hijos, descuidaban  a su familia por culpa del sistema de gobierno, tuvieron que dejarlos solos en la escuela y en las calles”.
También otro descuido involuntario de los padres de familia es consentir a los hijos no permitiéndoles limpiar su recámara, acomodar sus libros, sus juguetes, sus zapatos y sus útiles personales.
El profesor Jacinto Treviño, con 45 años en el magisterio, afirmó: “Los padres de familia tienen mucho que ver en la formación de los niños. Ellos dejan el tiradero de juguetes, la madre los recoge, quitándoles responsabilidad sin saber el daño que les provoca”-
La niña busca ayudar en la cocina, lavando los trastes, la madre le responde: “Quítate tú no sabes hacer esto “. La mujercita se decepciona y cuando crece y ya es una dama, la madre ahora si le exige:” Lávame los trastes”, contestándole: “Lávalos tú”.
    Los jóvenes no tienen la culpa, no los enseñaron los valores, estos se enseñan en la casa, no en la escuela, a los hijos hay que quererlos, hay que tratarlos y ellos responderán con grandes alegrías.
Es difícil inculcar valores en la escuela  a un joven porque no se los enseñan desde de su casa.
Muchos le dicen a su mamá: “Ya no te quiero, tu nunca me diste amor”.
Esto es parte de la opinión sobre los valores, del ex supervisor de la Zona 175 que por muchos años vivió la injusticia del poderoso que en vez de apoyar la educación se convertían en enemigos.
En sus inicios como maestro rural en la Huasteca tenía que caminar 40 kilómetros ida y vuelta de una comunidad indígena entre la sierra para dirigirse a la ciudad.
En ese lugar palpó la brecha entre la riqueza y la pobreza-
Y como hace 45 años, para el profesor Jacinto, las cosas no han cambiado mucho.
Continua predominado, lo que es un secreto a voces, los poderosos prefieren bajos salarios y falta de valores con mala educación para que el pueblo siga sumergido en la mediocridad.
Inculcando los valores existiría mejor educación en el país y menos desorden con los jóvenes-
El gobierno tiene la palabra.
DE ESTO Y LO OTRO…
Anwar Vivian Peralta, en su programa de radio Panorama Informativo de Grupo Gape de lunes a viernes de tres a tres y media de la tarde,  cuenta con selecta audiencia en toda la zona norte de Tamaulipas.
Entre sus invitados en esta semana, en Panorama Informativo, destacó la presencia de Enrique Cárdenas del Avellano y Adrián Gallardo Landeros.
Enrique Cárdenas del  Avellano, diputado por el V Distrito Electoral Federal de Tamaulipas de 2012 al 2015.
Cárdenas del Avellano se ha desempeñado en actividades privadas como la ganadería y la radiodifusión.
Es hijo del ex gobernador Enrique Cárdenas González.
Primo hermano del presidente del Movimiento Territorial del PRI, Felipe Ángeles Cárdenas.
Adrián Gallardo Landeros, distinguido matamorense, sobresaliente en el ámbito de la política, destacando por su inteligencia.
Adrián Gallardo Landeros, es presidente nacional de la Fundación Colosio y hombre muy cercano al Secretario de Hacienda Luis Videgaray-
En la Fundación Colosio, nadie como él para estar al frente de una asociación que lleva el nombre de su entrañable amigo Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Gallardo Landeros, es señalado como candidato a una diputación federal, los que saben de política señalan que será por la vía plurinominal.
Laura de la Garza, a base de trabajo  se gana a pulso su puesto en Sedesol en la Cruzada Contra el Hambre.
Por su trabajo, muchos aseguran: “Ella es la titular”.

Nos vemos en la otra, si Dios quiere.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: