Ser abuelos es una de las experiencias más maravillosas que la
vida puede regalar a un ser humano.
Pero el ser abuelo(a) es una situación para la que no todos estamos preparados y no todos lo tomamos con la misma filosofía; algunas personas creen que se convierten en viejos por el sólo hecho de tener nietos, mientras otras personas sienten un renacer interior, una fuerza que los empuja a vivir cosas nuevas ante la vida de un nieto, recuperando la ilusión, la energía y las ganas de vivir.
Pero el ser abuelo(a) es una situación para la que no todos estamos preparados y no todos lo tomamos con la misma filosofía; algunas personas creen que se convierten en viejos por el sólo hecho de tener nietos, mientras otras personas sienten un renacer interior, una fuerza que los empuja a vivir cosas nuevas ante la vida de un nieto, recuperando la ilusión, la energía y las ganas de vivir.
Esta celebración, busca darles a los abuelos el lugar que
merecen en el organigrama familiar, recordarles que son las raíces que sujetan
el árbol de la vida, que son madurez, sabiduría e historia; son semilla para
formar una familia de bien… por eso hay que darles el lugar que merecen en
nuestra vida, en nuestro corazón, recordarles que son y seguirán siendo nuestro
motor en esos momentos difíciles, pues su experiencia puede ser clave para
superar cualquier tropiezo.
Por eso el ser abuelo no es sinónimo de vejez, al contrario, es sinónimo de amor, de unión, de fraternidad, de responsabilidad, de principios, de trabajo, de esfuerzo, de coraje, de honestidad, de esperanza, pero sobre todo, DE VIDA…
Por eso el ser abuelo no es sinónimo de vejez, al contrario, es sinónimo de amor, de unión, de fraternidad, de responsabilidad, de principios, de trabajo, de esfuerzo, de coraje, de honestidad, de esperanza, pero sobre todo, DE VIDA…
Los Abuelos de México y los Abuelos del mundo, son la base
ancestral de la sociedad moderna del siglo XXI, mismos que de acuerdo al INEGI
se calculan en más de 10 millones de adultos mayores, por eso hay una gran
deuda biológica e histórica del Estado con nuestros venerables y apreciables
abuelitos y abuelitas que con, trabajo, orgullo y tesón han construido nuestro
presente y proyectado nuestro futuro.
De
acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en
México hay 10.1 millones de personas adultas mayores: 6 millones de
hogares tienen un adulto mayor como jefe de familia
2.7
millones de hogares están compuestos por el adulto mayor jefe y sus
hijos 2.2 millones de
hogares están
compuestos por el adulto mayor, sus
padres hijos y otros parientes Un millón de hogares están
habitados por adultos mayores
solos.
En
1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de
la vejez; y en México se determinó que el día 28 del mismo mes sería
considerado como el Día del Abuelo.
En
Matamoros y en el mundo entero los abuelitos hoy mas que otros dis son
arropados no solo por sus familias sino por las autoridades que han organizado
eventos en su honor y tal es el caso del DIF Municipal que preside VERONICA
SALAZAR VAZQUEZ, quien durante todo el mes llevo a cabo diversos eventos
conmemorativos para ellos, y este dia en
especial a las 11.00 a.m de la mañana festejara a todos los abuelitos mediante
el programa de reynado colocándoles al rey y la reyna de la tercera edad la
corona, en el Gymnasio de la Uat.
Si
usted quiere pasar una noche romántica este es el dia ( 28 de agosto ) y la hora a las 8.00 p.m. en el Museo de
Arte Contemporaneo en donde NELSON TERAN ofrecerá un concierto trovador a
su muy estilo.
Este
evento tiene como fin apoyar a los jóvenes del grupo Escenario Azul para la realización de sus proyectos de
teatro.
Presidentes
de colonias y lideres naturales se
encuentran inconformes porque algunos
funcionarios de los programa federales quienes
organizan a las personas en Matamoros no los quieren incluir en
programas como empleo temporal y comedores comunitarios, dizque por lios
personales. Las colonias en mención son Praderas de la Rioja y Nueva Jerusalem
entre otras.
Seria
importante que ni de un lado ni del otro vieran este tema como algo político
porque la necesidad de las personas no debe tener color y los votos que se los den a quien se los
merece.
Con
la proximidad del proceso federal , muchos andan llevando agua a su molino y quizá se pueda hacer pero en este sentido
entonces deberán cumplir con toda la población vulnerable sin distingos de
partido.
Son
tiempos muy difíciles, es el mejor momento para capitalizar la pobreza que se
ha generado en nuestro país en los utimos anos, pero el voto será un asunto de
mucha discreción, la población ya abrió
los ojos y no tan fácil se les puede manipular.
CARLOS KASUGA
, EL LIDER DETRÁS DE YAKUL EN REYNOSA
Quién
es Carlos Kasuga?
CARLOS KASUGA OSAKA, empresario hijo de padres
japoneses que emigraron al país, es egresado de la Escuela Bancaria Comercial,
en donde se graduó en la carrera de Contador Público y actualmente es un
visionario que se desempeña como industrial.
Preside el Consejo
Directivo de Distribuidora Kay, empresa dedicada a la manufactura de juguetes
inflables, así como del Consejo Directivo de la empresa Yakult, compañía que elabora
productos lácteos fermentados, y dirige K Line de México, firma de transporte
marítimo.
Charla
con don Carlos
“Mientras en Japón se educa bajo el principio de ‘si no es tuyo es de
alguien más’, en México no se invierte en educación formativa, una instrucción
que no sólo es responsabilidad de las escuelas, sino que compete a todos y cada
uno de los mexicanos. Es necesario empezar por nosotros mismos en nuestro
diario actuar”, considera Carlos Kasuga.
“México tiene todo para ser una gran potencia, honesta y trabajadora,
siempre y cuando se brinde una educación formativa”, opina.
Don Carlos asegura que la base del éxito de Yakult está precisamente en
educar a sus colaboradores para que “sean hombres de calidad”.
Esto lo ha logrado, gracias a cuatro principios aplicados durante tres
décadas al frente de la compañía: el bien ser, el bien hacer, el bien estar y
el bien tener.
Los valores, explica, no tienen título ni traen maestría. Los valores
son los que hacen al individuo ser una persona de calidad. Para tener calidad
como empresario, como persona y como empresa en su todo, se deben seguir cuatro
pasos:
1) El bien ser: Ser honesto,
puntual, limpio, responsable y trabajador.
2) El bien hacer: Hacer todo bien
desde un principio.
3) El bien estar: Dar más de lo que
se recibe: a la familia, al trabajo, a la sociedad. Al final hace que uno
sienta el bien estar, que es sinónimo de felicidad plena.
4) El bien tener: Si se cumple con
los tres pasos anteriores y en ese orden, lograrán el bien tener del dinero y
las cosas materiales.
KASUGA destaca que una de las
necesidades de todos los trabajadores en este país es contar con un “sueldo
moral”, pues nadie desempeña su trabajo únicamente por su remuneración
económica: el sueldo no motiva a la gente, sino el sentirse querido, útil y
necesario.
Nos invita amar la naturaleza, a que en cada acto importante de la vida
plantemos un árbol: “Cuando te cases, planta un árbol; cuando nazca un hijo
tuyo, planta un árbol; cuando entres a la primaria, planta un árbol; antes de
cualquier evento realmente importante, planta un árbol.”
Si practicas esto que te dice Carlos Kasuga algo pasara en tu vida. “Si
tu padre y tu mamá plantaron un árbol cuando naciste, a ese árbol que tiene
ahora más de 20 años lo quieres porque significa mucho para ti”, dice.
0 comentarios:
Publicar un comentario