Obra
del pintor Carlos Sens Rendón se
preservara para nuevo edificio
Por;Lidia
Rita Bonilla Delgado
ALTAMIRA,
URBE INDUSTRIAL (LRBD).- Con miras a la
demolición del edifico que ocupa la presidencia municipal de Altamira, para la
construcción de un nuevo inmueble, la Secretaria de Servicios y Obras Publicas del Ayuntamiento a cargo del
ingeniero Antonio Martínez Nimerfall, asegura que se recuperara el
equipo e instalaciones útiles con miras
a obtener significativo ahorro.

Estima
el funcionario que estas acciones
se llevarán a cabo tras el periodo vacacional que anunciara previamente el Jefe
de Gobierno, que inicia el próximo
viernes 18 de julio.
En cuanto al mural que refiere la historia
de Altamira, que se encuentra en el vestíbulo de la planta alta en el inmueble
municipal, aseguro que este será preservado, explicando en torno a ello
que “Ya se trajo una personas que nos
están asesorando en la forma de recuperarlo, pero es difícil – reconoció-
porque en la pared en donde está estampado, se
agarra con la trabe de cerramiento (con la cadena de cerramiento) de la
parte de arriba, entonces hay que cortar muy meticulosamente la loza, hay que
encasquillar, es decir meter un marco de acero con refuerzos para levantarlo y
sacarlo” .

Enfatizó “ Lo vamos a recuperar, lo vamos a
restaurar y lo vamos a poner en una parte especial del nuevo edificio de la presidencia. Va a
quedar adentro como en una especie de atrio, en la parte de adentro, abierto a
la luz, con pared de fondo, ahí se va a poner el mural”.
Cabe señalar que el mural “Altamira, Pasado y Presente” pintado por el maestro Carlos Sens Rendón develado en 1997, si se encuentra identificado en Registro Estatal de Monumentos Conmemorativos y Murales con Valor Histórico-Artístico-Cultural del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), desde abril del 2000; cuyas características son 2.70 metros de altura por 10 mts. de base, ocupando una área de 27.00 metros cuadrados. Realizado con la técnica de acrílico.
La obra
representa a Altamira desde la prehistoria con la cultura Huasteca; la
fundación con Don José de Escandón, su histórica
iglesia, el escudo de Altamira (obra de
Arturo Villafuerte) en manos de unos
niños, huapangueros, pescador de catán, la industria y un barco símbolo del puerto industrial.
0 comentarios:
Publicar un comentario