EN LA MIRA
*El teatro
de la reforma lo inauguraron en 1865 y en el 2014 en pésimas condiciones.
* Los
grupos musicales olvidados. Y el sindicato de músicos, ¿Onta?
POR EMILIO ZAVALA CISNEROS
MATAMOROS, mi MATAMOROS ha crecido a pasos agigantados, es
como cuando uno ve a su hijo pequeño y después lo ve ya hecho un hombre. A los
principios de los años ochenta MATAMOROS tenía por doquier labores o parcelas,
las familias gozaban de ello porque predominaba el trabajo, el ingreso
monetario no faltaba y con ello se vivía satisfactoriamente. Su servidor tiene
un gusto por la agricultura ya que mi padre por años sembró sorgo y maíz, y en
ese entonces hacíamos recorridos por toda la ciudad con amigos de mi papá en
busca de una refacción agrícola o simplemente para saludar e intercambiar temas
agropecuarios. Tengo muy bien presente las parcelas más cercanas a la
cuidad que desparecieron en un dos por tres. Por ejemplo donde ahorita son Las
Brisas que bonito maíz y sorgo se daba ,como también todo lo que es enfrente
del rastro rumbo al sendero, a pero eso sí, había urracas de a montones,
grandes parvadas en busca de comida. También recuerdo muy bien las parcelas
rumbo a la curva del periférico o sea la curva del Indio, donde ahorita es la
entrada a la colonia acuario 2001 y no se diga a espaldas de televisa, había
sorgo hasta cabras pintas si corto me quedo. Simplemente las colonias más
alejadas del la ciudad como la Esperanza, sección 16, Tecnológico, Mariano
Matamoros, popular etc. estaban rodeadas de grandes cultivos. En los meses
de junio y julio, nomas lo verde del maíz y la espiga color marrón del
sorgo se miraba a la periferia de esta ciudad, se respiraba prosperidad.
Ahorita es otra cosa, esta ciudad creció y se lleno de casas de interés social
en muy poco tiempo, muchas de ellas abandonada por una mala planeación del
crecimiento de MATAMOROS por parte de las diferentes constructoras. Recordar es
vivir. Como lo dije al principio, el campo ha ido desapareciendo paso a paso y
MATAMOROS ya es otra cosa….
Uno de los lugares históricos y artísticos de la
localidad es el olvidado TEATRO DE LA REFORMA, muchos de los que lo han
visitado se quejan que el descuido se presenta a pasos agigantados. Las
autoridades correspondientes de este edificio se
volaron la barda, les aflora la irresponsabilidad. Ahí desde el año
pasado han tenido gravísimos problemas con el alumbrado y la pésima
infraestructura. Lo que la gente cuenta es que de los 125 focos que tiene nada
mas encienden 20, la penumbra es mayúscula por que los otros 105 no sirven; La
electrificación de este tan visitado lugar está en vísperas de presentar un
corto circuito y con ello tal vez una lamentable tragedia. Según conocedores
del sistema eléctrico dicen que la pésima condición del cableado hace que
a cada rato se apaguen solas las luces en plena función, como si
allí asustaran. El teatro REFORMA tiene varias décadas que nadie lo
voltea ver ,según dicen que BALTAZAR HINOJOSA le dio nada mas una
aspirada a las alfombras y una sacudida a los focos, le quito nada
mas la telarañas, y de ahí nadie se ha compadecido en hacerle un cariñito
en lo más mínimo. El sistema de sonido también tiene sus ayeres, al
parecer tiene discos todavía de esos grandotes de acetato de 33 y 45
revoluciones, el aire acondicionado hace mucho ruido, le rechinan mucho las
bandas además no enfría lo suficiente porque le falta freón. No duden que
a consecuencia de estas lamentables condiciones en las que se encuentra también
sea hogar de roedores de gran tamaño, como en antaño que se dejaban ver
del tamaño de un tlacuache. Al teatro de la REFORMA le urge una manita de gato
en toda la electrificación, butacas, tapiz y alfombras, en otras palabras, en
todo el recinto. Esperemos que no lo echen en saco roto porque que es parte de
nuestra historia…

excelente que dieran la sorpresa los amigos empresarios por el gusto de todos y de la buena música en vivo de la ciudad…
El
saludo de la columna es para el fiel lector ex paramédico de nuestra gloriosa
cruz roja JUAN JOSE GARIBALDI,
ahora propietario de la taquería
“GARIBALDI” ubicada por la calle sexta en frente de chedraui. JUAN JOSE
GARIBALDI, uno de los mejores cocineros en la elaboración de tacos al vapor, ya
que por eso, es de los lugares mas visitados por turistas nacionales e
internacionales la finalidad deleitarse el paladar con los deliciosos tacos al vapor imitados pero nunca igualados. El que no ha visitado
la taquería GARIBALDI no ha visitado Matamoros. Saludos para JUAN JOSE y ALBERTO fieles lectores, gracias por tomarse
el tiempo de leerme…
Nos vemos están EN LA MIRA
0 comentarios:
Publicar un comentario