Por Emilio Zavala Cisneros
*La plaza allende
convertida en un foco de infección.
*Nunca a un burro lo
vas a hacer caballo de carreras.
*El tren no ha dejado
que MATAMOROS avance.
*En la casa se educa y
en la escuela se enseña.

“Ya es hora de que quiten los ferrocarriles”, gritan
los ciudadanos cuando ven atravesado el estorboso tren .Ya están como la
canción: están que se van y que se van y no se han ido. Sabemos que están en
vísperas de quitarlo y no sé qué tanta cosa .Desde 1971 estamos en espera de
que los retiren del pleno centro pero las autoridades correspondientes se han
vuelto puras mentiras. Ya saben, así siempre se la han vivido los de traje y
corbata, se pasaban la pelota los 3 niveles de gobierno. FERROCARRILES
NACIONALES llego a esta ciudad en 1905 trayendo consigo alegría a los
pobladores en aquel entonces pero por qué fortalecía el comercio, además,
servía como un medio de transporte, conforme paso el tiempo las cosas fueron
cambiando y con la llegada de la tecnología automotriz fue otra cosa. Los 80’s
fueron los últimos años en que fue bien visto el tren ya que en ese entonces
existía “El Tamaulipeco” que era un tren de pasajeros que daba un servicio de
primera y con excelentes resultados, hoy en día no es más que un estorbo del
cual se benefician muy pocos. El lado noroeste de MATAMOROS no ha crecido como
en los otros 3 sectores debido al tren, todo por que hace que las personas no
pasen por ahí temiendo a que la maquina y la ristra de vagones obstruyan el
paso por lo que optan por cambiar de ruta. Algunos ejemplos de estas
paralizadas zonas son: la colonia Nacionales (El Chorizo), la colonia Lázaro
Cárdenas, colonia Estero San Pablo y toda la orilla de la Galeana hasta topar
con el puente viejo o ferroviario. Del otro lado del tren es otro MATAMOROS en
donde la desolación está presente. La cereza del pastel son las horribles
instalaciones donde era la estación, desde que el tren dejo de ser para
pasajeros nunca le han dado mantenimiento, representando un monumento al
olvido. Matamoros no ha crecido por el lado noroeste debido al estorboso tren,
ya sáquenlo, quitando este estorbo la ciudad será otra cosa, se los apuesto…
¿En qué quedo la ley anti tabaco que entro en vigor el día 3 de abril de 2008,
siendo la finalidad prohibir el vicio de fumar en los lugares públicos
cerrados, entre ellos, antros, bares, cantinas, etc.? El propósito de la ley es
la disminución de fumadores pasivos, pero a su vez la negatividad de muchos por
el gusto de disfrutar un trago de vino con un cigarrillo, me pregunto: ¿En qué
negocio o lugar lo están llevando a cabo?, ¿quien ha respetando lo acordado?
Según esto a los dueños la multa sería de 30 a 100 salarios de castigo, incluso
los lugares desobedientes serian clausurados en forma temporal, ¿En donde se
encuentran los supervisores que están al tanto de que las cosas se cumplan al
pie de la letra? Pues verán que aquí en MATAMOROS en todas partes las cosas
siguen igual que antes, la ley acordada fue más que otra falsedad de los
diputaduchos de plastilina que tenemos. Nadie pela ese disque estatuto, los
bares y cantinas de la localidad gozan de impunidad ante lo ya mencionado, y
los fumadores siguen envenenando gente inocente sin que nada les ponga un alto,
en fin VIVA MEXICO…
Los padres de familia tienen mucha la culpade que la
educación no progrese en México. Ojo padres de familia: no mal impongan a los
niños a que no asistan a la escuela porque los niños tienen sueño y los dejan dormir
en horas que deberían de estar en los planteles educativos, no señores, ese es
un fatal error que causa que los
estudiantes no avancen. La única forma de combatir la inseguridad es educando a
los hijos para formar hombres de bien y de provecho, un llamado para los padres
en general, no mimemos a las criaturas en no llevarlos a la escuela a que
reciban las materias. Sabemos que la crisis está muy difícil pero
concienticemos y hagamos hasta lo imposible para que los niños se preparen y
tengan un nivel cultural admirable, les digo esto porque muchos imponemos a
nuestros hijos a comprarles cosas inadecuadas, desde tenis de marca, ropa de
moda, celulares, juegos de video así como muchas cosas innecesarias que a final
de cuentas no les sirven para nada, mejor gastemos ese dinero para bien,
dándoles lo que necesitan para su preparación académica, ¿Cuántos jóvenes no van
a la escuela con celulares de cuatro o cinco mil pesos si corto me quedo, por
mencionar alguno el iphone?, ¿Usted cree amigo lector que hacemos bien? A este
inexperto ciudadano si no le compramos otra chiflazon más, le apuesto que él
deja la escuela. Desafortunadamente los culpables somos nosotros los padres.
Muchos cambian a los niños de turno para que el niño duerma bien, ¿y qué pasa?
que el muchacho duerme pero también así se devela en las laptop o en los videos
juegos. Reaccionen, las reglas del hogar las lleva usted no el más pequeño de
su casa. Recalco: no hay que darles vanidad, hay que darles mejor cultura.
Acuérdese, para combatir la inseguridad de todo México, es muy necesario educar
a los más pequeños desde la casa por un futuro mejor…El saludo de la columna es
para el buen amigo ISIDRO RODRIGUEZ VILLA quien es fiel lector de esta humilde columna EN LA
MIRA. Amigo CHILO, sabe que se le aprecia y le agradezco el tiempo que dedica
para leer estos renglones. Hacemos todo lo posible por informar a nuestros
lectores de lo que acontecen nuestro entorno, saludos….Nos vemos están EN LA
MIRA.
0 comentarios:
Publicar un comentario