La titular de Sedesol federal pondera al
municipio como ejemplo del programa Vs
el Hambre: Melhem
URBE INDUSTRIAL.- (LRBD) “Si el año pasado
les fue bien con la Cruzada contra el hambre, debido a las gestiones realizadas
por el Alcalde, éste año vamos a hacer obras históricas, obras que tenían muchos
años pidiéndolas, ya que éstas obras son las que la sociedad propuso se deben ejecutar”.

Durante su estancia en esta localidad, para encabezar junto al alcalde Armando en la
cabalgata “Haciendo región”, que arrancó
en el ejido Maclovio Herrera, (Miradores), durante la ceremonia de inauguración del
consultorio del lugar, hizo un recuento de los beneficios que han arribado al
municipio a través de los diferentes programas, gracias a su incursión en la
Cruzada nacional contra el Hambre.
“Como
municipio hace más de un año no tenía acceso a los fondos federales del
Programa de Zonas Prioritarias, no tenía acceso del programa 3x1 para migrantes, no tenía acceso a proyectos
productivos, y hoy es una realidad que muchos comités tienen agua, tienen
drenaje, tienen luz, gracias a que se implementó la crazada nacional contra el
hambre, hoy éste municipio está mejor”.
Anuncio en el lugar, que
será la próxima semana Rosario
Robles Berlanga estará en el municipio;
argumentando que es en donde se han
sentido más las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Por lo que será en esta Urbe Industrial que
la titular de Sedesol se reúna con los comités comunitarios.
“Viene a Altamira,-dijo- porque es donde mejor ha funcionado el
programa Cruzada contra el Hambre, y lo tiene como ejemplo nacional, ya que
aquí la gente decide las obras que se habrán de llevar a cabo en sus
comunidades”,
El Delegado de Sedesol federal
inauguró la Casa de salud a la que le
impusieron el nombre de “Noé Haro Maya”,
quien fue un gestor de la clínica, y
comisariado ejidal que falleciera recientemente, y que por acuerdo
del cabildo de Altamira, estuvo a favor de reconocer su labor dándole su nombre
al dispensario
Abundó en su anunció, que también estará presente
personal del Consejo Nacional de Evaluación,(Coneval) para verificar las 237 actas firmadas de igual
número de integrantes de los comités
comunitarios para ejecutar distintas obras de beneficio social.
De igual forma,
informó que se han destinado 15
millones de pesos para electrificar las
comunidades asentadas en la ribera del rio Tamesi, reclamó que tiene más
de 40 años que hace la comunidad como el ejido Martin A. Martínez.
0 comentarios:
Publicar un comentario